viernes, junio 28

Mas de 19 mil migrantes venezolanos viven en Chicago

El repunte de solicitantes de asilo continúa en Chicago. Más de 19 mil, en su mayoría de Venezuela, han llegado desde 2022, con más de 11.000 en refugios de la ciudad y alrededor de 3,300 esperando ser trasladados a albergues temporales, la mayoría duerme en el piso de las estaciones de policía.

Chicago también ha acogido a más de 30.000 refugiados de Ucrania desde la invasión rusa en 2022. Los inmigrantes de ambos países han recibido recepciones muy diferentes.

La bandera ucraniana y otras señales de apoyo todavía son visibles en los barrios de Chicago 21 meses después de la invasión rusa de Ucrania.

Una comunidad grande y establecida como la ucraniana es una de las razones por las que la ciudad ha podido absorber a más de 30.000 refugiados de ese país. Y esto sin que se convierta en una crisis similar a la que rodea a los inmigrantes venezolanos.

Tienen parientes aquí, tienen familia aquí, tienen amigos aquí”, dijo Frank Sandoval de la Alianza Venezolana de Illinois.

Sandoval dijo que, con la excepción de unos pocos restaurantes, la comunidad venezolana en Chicago es pequeña y no es suficiente para absorber a los más de 19.000 inmigrantes solicitantes de asilo que han llegado hasta ahora.

Eso no es lo que sucede con los venezolanos y algunos de ellos ya están aquí y no están lo suficientemente asentados como para absorber también a sus amigos”, dijo Frank Sandoval a ABC7 de Chicago.

Cabe señalar, que los refugiados ucranianos llegaron con un estatus otorgado por el gobierno federal que facilitó su camino, incluidos programas que abrieron la puerta a la obtención de permisos de trabajo de forma inmediata.

El gobierno federal tiene programas establecidos para quienes llegan de Ucrania y Afganistán, que a través de patrocinadores locales y coordinación federal permiten a esas comunidades obtener el comienzo que necesitan”, dijo Brandon Lee de la Coalición de Illinois para los Derechos de Inmigrantes y Refugiados (ICIRR, por sus siglas en inglés).

El gobierno federal ahora permite un estatus temporal de protección para los venezolanos que llegaron
antes del 1 de agosto.

Dicho estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un programa que permite solicitar permiso de trabajo y protege de la deportación durante su validez.

Grupos de inmigración locales dicen que debido a que no hay una comunidad venezolana grande y establecida en Chicago, más recursos federales y coordinación es la única manera para que la ciudad absorba sin problemas a tantos inmigrantes.

Por: Agencia