sábado, junio 22

Maripili Hernández: Maduro debe investigar denuncias de violaciones de derechos humanos en Venezuela

La periodista y exministra de la Juventud, Maripili Hernández, recomendó al gobierno de Nicolás Maduro investigar los presuntos crímenes de lesa humanidad documentados por la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos sobre Venezuela.

“Creo que hay cosas que son verdad, habrá cosas exageradas o que no son precisamente ciertas, pero creo que hay cosas que son verdad. Y me parece que la actitud correcta de un Gobierno serio, y eso se lo digo a mi amigo Nicolás y a mi amigo Diosdado, que los quiero, ellos saben que los quiero y los respeto, es investigar qué puede ser verdad y qué puede ser mentira, y no simplemente decir que nos están atacando”, comentó.

Hernández, en el podcast Un Par de Calvos, conducido por el periodista Vladimir Villegas y el dirigente de izquierda Pedro Carvajalino, indicó que le produce escalofríos el informe, en el que la Misión señaló que la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgsim), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y altos funcionarios cometieron tortura y otros malos tratos, violencia sexual y de género, detenciones arbitrarias y las desapariciones forzadas.

“Revisen”, pidió la exministra de Hugo Chávez a las autoridades actuales.

En el informe se documentaron al menos 77 casos de torturas y abusos a detenidos en la sede de la Dgcim en Boleíta y otras prisiones militares, algunas clandestinas, así como 51 en El Helicoide y otros centros de detención del Sebin.

Defensor del pueblo “no existe”

Hernández afirmó que en Venezuela no existe la figura de defensor del pueblo y aseguró que hay departamentos de las Naciones Unidas que están manejadas por personas que, supuestamente, rinden cuentas a Estados Unidos.

Aseguró que hubo informes en los que se denuncian “barbaridades que no son ciertas” y que “han estado basados en tuits”, pero que, en este caso, hay puntos importantes que se deben revisar porque parten de hechos que son ciertos.

“Repito: un Gobierno serio puede agarrar ese informe y quitar 50 mentiras, pero tiene que revisar cosas que sean verdad. Porque si hay algo que garantiza la Constitución son los derechos humanos y eso es un tema donde no se puede transigir”, agregó la exministra.

El documento también señala al actual director general del Sebin, Gustavo Enrique González. Además del director de El Helicoide entre 2014 y 2018, Carlos Alberto Calderón, y a su número dos en ese período, Ronny González.

Por: Agencias / Foto: Cortesía