domingo, junio 2

Malena Soto: Desde la Dirección de Cultura impulsamos el desarrollo artístico de los marabinos

«Después de la pandemia, las Naciones Unidas, a través de la Unesco, declaró que el arte y la cultura están siendo utilizados como primeros auxilios psicoemocionales para la humanidad», así invita Malena Soto, directora de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo a los marabinos a mostrarse por medio de las expresiones autóctonas de la ciudad.

Para la también periodista, todas las personas tienen un artista adentro. «Solo debemos permitirle que florezca, a los que aun no se han acercado, los invito a la Dirección de Cultura que siempre habrá un espacio para los marabinos que quieran hacer del arte y de la cultura su vida», expresó.

Soto, quien está al frente de este despacho municipal desde hace dos años, manifestó que al llegar al lugar consiguió una dirección de Cultura cerrada con un personal desanimado.

«Un Museo de Artes Gráficos Luis Chacón cerrado, en este momento me atrevo a decir que tenemos una dirección fortalecida con todos los planes que propusimos en marcha, las 52 personas del equipo de coordinación junto con los promotores culturales, quienes son nuestros enlaces con las parroquias, llevando cultura a cada rincón de Maracaibo», manifestó.

Maracaibo danzante

La directora de Cultura del municipio en entrevista con Foco Informativo invitó a todas las escuelas públicas y privadas, a las comunidades que tengan escuelas de danza folclóricas al Festival Interparroquial de Danza 2023.

«Tienen tiempo de inscribirse, la fecha tope es el último de este mes de agosto, cualquier agrupación de danza nacionalista y folclórica, las eliminatorias parroquiales inician en el mes de septiembre, el festival culmina con la gran final el 4 de noviembre».

Las agrupaciones que estén interesadas en participar deben acercarse a la Dirección de Cultura, solo deben inscribirse y llevar las partidas de nacimiento de los niños participantes que deben ser de edades comprendidas de siete a 12 años.

«Deben tomar en cuenta que las puestas en escenas que vayan a concursar deben tener contenido inédito, en danza nacionalista y folclórica queremos a Maracaibo danzando», explicó.

Domingo Culturales

Bajo el lema de la dirección «promover a la cultura como eje de transformación y desarrollo humano», Soto comentó que su programa estandarte son los domingos culturales, en el cual los marabinos pueden disfrutar de un momento de esparcimiento en la Plaza la República a partir de las 6.00 de la tarde.

«Los que asisten disfrutan de un show de danza, agrupaciones culturales», manifestó.

Informó además que para el mes de septiembre, por los 495 años de fundado Maracaibo, la Alcaldía  junto a la dirección de Cultura tienen varias sorpresas preparadas para los marabinos.

«Tenemos un concierto que ya el alcalde Rafael Ramírez se encargará de informar. En los domingos culturales tendremos la puesta en escena de las Señoras de Maracaibo y agrupaciones musicales», comentó.

Por último, aseveró que para todos aquellos marabinos que quieran disfrutar de las agrupaciones y talleres que ofrecen deben hacer una solicitud formal en la dirección de Cultura. «También por el correo electrónico cultura@maracaibo,gob.ve, donde responderemos inmediatamente».

 

Por: Evelis Borjes / Foto y Video: Lizaura Noriega