sábado, junio 29

Maduro saluda a los musulmanes en Venezuela y en el mundo por el Ramadán

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludó este sábado a la comunidad musulmana dentro y fuera del país caribeño por el comienzo del mes de ayuno de Ramadán, que comenzará este domingo, 3 de abril.

«El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del pueblo y Gobierno de Venezuela, extiende los mejores deseos y un feliz y bendecido Ramadán a todos los musulmanes en Venezuela y el mundo entero», detalla un comunicado gubernamental.

El texto señala que el pueblo y el Gobierno venezolano «se unen en la esperanza de un Ramadán bendito» que recuerda «los valores comunes y riqueza cultural que aportan los musulmanes» en Venezuela, donde -sostuvo- todos tienen «la bendición de vivir en plena paz, libertad, entendimiento y solidaridad, sin importar origen o creencia».

Durante el Ramadán, los fieles deben abstenerse de comer, beber, fumar y mantener relaciones sexuales entre el alba y el ocaso.

El ayuno deben practicarlo todas las personas que hayan superado la pubertad y no se encuentren enfermas o en estado menstrual, publica EFE.

El Gobierno venezolano recuerda que, durante el Ramadán, los musulmanes «conmemoran la revelación del Corán al profeta Mahoma a través del espíritu fraternal de solidaridad y la oración desde el corazón, por medio del ayuno, actos de caridad, oraciones y la lectura del Corán».

Además del texto oficial, Maduro publicó un tuit en el que expresó unirse «a la celebración del inicio del Ramadán, tiempo propicio para el encuentro, la reflexión y la fe profunda».

El canciller Félix Plasencia deseó felicidad y salud a todos «los amigos musulmanes que hacen vida» en Venezuela, «tierra de inclusión y tolerancia, seguridad y tranquilidad».

«Estas fechas de recogimiento espiritual son el compromiso por un mundo mejor donde el amor por el prójimo y la paz son una constante», destacó el ministro.

Por: Agencias / Foto: Cortesía