lunes, junio 3

Maduro pide fin de sanciones para «elecciones libres» en el momento que el CNE determine

El presidente de la República, Nicolás Maduro, recalcó este jueves que la celebración de elecciones «libres, justas y trasparentes» en Venezuela debe estar acompañada del fin de las sanciones, para lo cual se buscarán «las mejores condiciones» en el marco del reinicio de la mesa de diálogo.

«O hay elecciones libres de sanciones, o hay elecciones libres de sanciones, ahí está el dilema. ¿Elecciones libres, quieren, justas y transparentes? Libres de sanciones, libres de medidas coercitivas, que las quiten todas, que se las lleven todas, para ir a elecciones frescas, en el momento en que la Constitución determine y el Consejo Nacional Electoral», expresó.

La reactivación de las conversaciones con otros sectores opositores también está contemplada por el gobierno nacional, «para ir visualizando los escenarios electorales futuros de Venzuela e ir avanzando en la ampliación de las garantías para que las elecciones sean verdaderamente libres y transparentes», reseña Unión Radio.

Exigir dividendos de Citgo

El mandatario nacional ademas aseguró que «debemos reclamar los derechos sobre Citgo», puesto que «es una empresa que pertenece a los venezolanos».

Precisó en rueda de prensa con medios internacionales que la filial de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) en Estados Unidos «es una compañía que debe regresar a manos de sus dueños originales».

Manifestó que debe corregirse «esta tremenda irregularidad que cometió el Gobierno de (Donald) Trump de robarse la empresa Citgo a sus dueños originales, que es el pueblo de Venezuela», publica Banca y Negocios.

«La tienen secuestrada», sumó al tiempo que denunció que los acreedores «pretenden apropiarse de un bien que le pertenece a Venezuela».

Comentó que la recuperación de la empresa Citgo «es uno de los elementos vitales para continuar avanzando en las negociaciones».

Dijo que la delegación del Gobierno Nacional en la Mesa de Diálogo debe exigir que los dividendos generados por la empresa Citgo en 2019, 2020, 2021 y 2022 «sean liberados a cuentas venezolanas para inversión social».

Por: Agencia