sábado, junio 29

Madres de venezolanos desaparecidos en la frontera salen a las calles a manifestar sus realidades

Un grupo de mujeres pertenecientes al comité ‘Esperanza de Madre’, cuyos hijos han desaparecido en la frontera colombo venezolana, manifestaron de manera pacífica en la plaza Daniel Tinoco de San Cristóbal, estado Táchira.

El objetivo de la protesta fue sensibilizar y mostrar esta situación que afecta a muchas madres venezolanas, reseñó Radio Fe y Alegría Noticias.

Lisbeth Zurita, coordinadora de Esperanza de Madre, madre de Enisael Contreras, quien desapareció en julio de 2019 en Puerto Santander, Colombia, expresó que sus “hijos están desaparecidos, en su mayoría en contexto de migración”

“No sabemos cuál es su destino, es un dolor que llevamos a diario. Queremos sensibilizar de que muchas mamitas estamos pasando por esto y no sabemos qué hacer; no sabemos a dónde acudir”, dijo.

“Nosotras nos hemos quedado con el corazón vacío, con los brazos vacíos. No sabemos a quién vamos a abrazar, no tenemos el hijo que nos va a decir buenos días mamá”, expresó la activista.

Explicó que este comité lo conforman 58 madres venezolanas y agregó que a lo largo del tiempo se han unido muchas más mujeres a esta causa.

El Comité Esperanza de Madre ha formalizado una denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc), Ministerio Público, también a la Cancillería y Asamblea Nacional, “pero no hemos obtenido respuesta”.

De quienes si tienen acompañamiento es de la Cruz Roja Internacional, Provea, Progresar y Favico.

“Nuestra mayor motivación es el amor, es lo que nos mueve, y tener la esperanza de que conoceremos de ellos”, apuntó.

Por Agencia.