sábado, junio 29

LVBP aplicará sentencias por actos de violencia entre jugadores

La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) emitió un comunicado para rechazar los recientes actos de violencia ocurridos en el campo de juego entre los beisbolistas.

En su mensaje la LVBP reiteró su compromiso en ofrecer un evento deportivo y cultural dirigido principalmente a las familias venezolanas. Además, reiteró a los jugadores profesionales el compromiso que tienen con ello.

«La Liga Venezolana de Béisbol Profesional ratifica su compromiso irrestricto de alentar el buen comportamiento de todos sus actores involucrados, así como, el de fomentar el buen ejemplo tanto dentro como fuera del terreno, por lo que condena cualquier acto de violencia y actitud antideportiva que la provoque», se lee en su mensaje.

Asimismo, la LVBP recordó a sus integrantes que existe un marco jurídico basado en su Código de Ética y Disciplina, bajo el cual se emitirán las respectivas sentencias a aplicar, publica El Nacional.

«Para la LVBP es su razón de ser, y tiene como misión fundamental, brindar a los aficionados un espectáculo de calidad a través del deporte», concluyeron.

Por: Agencia 

2 comentarios

  • Adrian gutierrez

    Me parece exelente que se apliquen sanciones y medidas sobre estos actos, antideportivos, donde se generen este tipo de confrontacion,ya que el deporte debe haber diciplina, y entender que es un acto de entretenimiento para niños ,jovenes y adultos que siempren sueñan con llegar a estar entre uno de sus equipos favoritos. Se debe crear una regla de juego donde se aplique una penalizacion cuando este tipo de caso suceda, como en el fútbol por ejemplo ..una tarjeta amarilla si la falta es menor y una roja donde sea la falta grave ,o se incida en las faltas, con multas y hasta suspenciones de juegos por este tipo de acto..sin mas que decir ….bienas noches

  • Frank Reyes

    A medida que avanzan los tiempos, debería evolucionar con él, el hombre socializado. El deporte en face profesional no escapa del compromiso de formación integral del atleta.
    Es indispensable, que dicho ciudadano se adapte al perfil que exige mantenerse allí. Quiero decir que la Liga (Cual fuere) dentro de sus normas exigidas al atleta, no solo evoque los deberes al que está expuesto, sino que en caso de contravencion, accesoriamente esté provista de programas para fortalecerlos, y entre ellos debe estar, cómo consecuencia, el cumplimiento de determinadas actividades sociales y médicas que persigan la adecuación de conducta y de consciencia, como promotora de la adaptacion social para estimular una mejor actitud; todo ello, sin perjuicio del cumplimiento de las sanciones a que haya lugar, y en sus casos, queden sujetos a procesos Penales.
    Es oportuno trastocar el tema sancionatorio, puesto que la Liga refiere un marco jurídico circunscrito a su Código de Ética y Disciplina dónde tipifica las conductas transgresoras de ley y el procedimiento para la aplicación de las sanciones respectivas a que están sometidos los actores que hacen vida en la LVBP.
    A mí juicio, desestimando de antemano el criminalizar conductas en un código de Ética y Disciplina, es necesaria una reforma a dicho código. O tendrá que haber actuación del Ministerio Público.
    Hay conductas que serán paliadas con el Código de Ética. Sin embargo, no puede tener preeminencia en aplicación, un compendio normativo con alcance particular (disciplina deportiva u otro tipo de organización), sobre la Ley penal, ante conductas que sobrepasan los límites de lo Ético. Lo Ético está en la estructura moral y el Derecho no lo sanciona. Es una sanción ciudadana, social.
    Ahora bien, que hubiese ocurrido si por el pelotazo recibido por el jugador de Caribes le sobreviene una lesión gravísima o la muerte? Creen que no queda sujeto a la Jurisdicción Penal Ordinara? Obviamente que sí. Entonces es menester que se haga un alto, se de un vuelco a este tipo de eventos en el Código de Ética, y queden entretanto quienes no controlen sus actos, sujetos a la actuación del Ministerio Público. Los actos abiertamente intencionales, deben tener una sanción más determinante.
    Una vez detenido el partido por algún acontecimiento (evaluable igual), toda conducta debe ser muy bien evaluada. Quedan para ello las grabaciones y testigos.
    Recuerden los peloteros, que ellos vienen en desarrollo desde niños jugando en la liga de formación Nacional cómo lo es Criollitos de Venezuela (en nuestro caso). No se puede concebir que porque se hallen en edad de adultez tengan que mostrar su fortaleza en violencia física contra sus homólogos, de una manera totalmente irracional. Estoy seguro que sí podemos mejorar muchachos. Hay comportamientos por accion u omisión, ante un acto de provocación, que dejan muy mal y avergonzado al provocador.
    Deberían voltear hacia la tribuna a ver si su familiar o fanáticos los están aupando pera que lo hagan bien, antes de abalanzarse sobre su oponente y listo. El respeto que se merecen como profesionales, también deben compensarlo con la afición, entre los que se encuentran niños que van muchas veces a ver a alguno de esos peloteros en particular. Estos no se van con el mejor ejemplo. Ni se imaginaron que verían tan grotesco desenlace…..Botan la carrera en un instante. El temperamento les sobra el carácter. Así no se muestra lo aguerrido, se denotan otras cosas. Y podemos entender que habrán situaciones, sin embargo, el exceso los expone..
    Todos debemos reflexionar para conseguir el mejor resultado.
    Recordemos que no siempre es posible ver en vivo los encuentros. Entonces hagamos que sea la mejor opción elegir ir al Estadium con la familia y amigos a disfrutar de una pasión que en el papel debe unirnos en celebración y alegrias, no en una pena.
    Frank Reyes …

Comentarios cerrados.