viernes, junio 28

Lula prescinde de 13 militares más del gabinete de seguridad presidencial

El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva prescindió este miércoles de otros 13 militares que trabajaban en el gabinete de seguridad de la Presidencia de Brasil y que se suman a los 40 que apartó de la administración de la residencia oficial del mandatario.

El Gabinete de Seguridad Institucional (GSI), responsable por la seguridad del jefe de Estado, anunció el cambio de personal en la edición de este miércoles del Diario Oficial, en medio del clima de desconfianza entre Lula y las Fuerzas Armadas por el asalto a las instituciones del 8 de enero pasado, publica EFE.

Los militares dispensados ocupaban diversas funciones en la Secretaría de Seguridad y Coordinación Presidencial, la División Administrativa y en las oficinas del GSI en Río de Janeiro, cuna política del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), investigado en la Corte Suprema por incitar a sus partidarios a atacar los poderes democráticos en Brasilia.

Este nuevo movimiento llega un día después de que el Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia prescindiera de los servicios de otros 40 militares que trabajaban en la administración del Palacio de la Alvorada, residencia oficial de la Presidencia, en Brasilia.

La semana pasada, en un desayuno con periodistas, Lula acusó a «muchos» policías y militares de haber sido «conniventes» con la invasión y destrucción de las sedes del Parlamento, la Presidencia (Palacio de Planalto) y la Corte Suprema perpetrada por miles de radicales bolsonaristas el pasado 8 de enero.

«Estoy convencido de que la puerta del Palacio de Planalto fue abierta para que esas personas entraran porque no hay ninguna puerta quebrada, es decir, alguien les facilitó la entrada», manifestó el líder del Partido de los Trabajadores (PT), quien tomó posesión de la jefatura del Estado el pasado 1 de enero.

Por: Agencia