domingo, junio 30

Lukashenko dice que Wagner seguirá en Bielorrusia tras el siniestro del avión de su líder

El Grupo Wagner seguirá en Bielorrusia, donde los mercenarios rusos llegaron tras la fallida rebelión del pasado junio, pese al siniestro del avión de su líder, Yevgueni Prigozhin, declaró este viernes el presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko.

«Wagner está vivo y vivirá en Bielorrusia por mucho que algunos no lo quieran», aseguró Lukashenko, citado por la agencia BELTA.

El mandatario bielorruso restó importancia a las imágenes de satélite que muestran la disminución del campamento de Wagner en el país e insistió en que el «núcleo» del grupo permanecerá en Bielorrusia.

«En unos días, todos estarán aquí, unas 10 mil personas», recalcó al señalar que actualmente algunos wagneritas «están de vacaciones» o viviendo en otros lugares.

Según Lukashenko, ahora mismo no hay necesidad de tener a todo el grupo en Bielorrusia.

«Los que necesitamos nosotros y necesita esa unidad, seguirán viviendo aquí y trabajando con nosotros», afirmó.

Según declaró hoy a la televisión ucraniana el portavoz del Servicio de Fronteras de ese país, Andrí Demechenko, los mercenarios del grupo Wagner empezaron a abandonar «gradualmente» Bielorrusia simultáneamente a la noticia sobre la caída del avión de su líder este miércoles.

«Es evidente que, desde el 23 de agosto, el número (de mercenarios de Wagner en Bielorrusia) continúa disminuyendo», afirmó Demechenko.

Según el portavoz del Servicio de Fronteras de Ucrania, que monitoriza la presencia de mercenarios rusos en Bielorrusia ante la posibilidad de que lancen un ataque desde allí contra Ucrania, la situación en la frontera ucraniana con ese país aliado de Rusia en esta guerra está bajo control.

«No hemos identificado ninguna acción inusual que haya podido ocurrir al otro lado» de la frontera, indicó Demechenko.

Polonia, otro país fronterizo con Bielorrusia, advirtió, por su parte, de que Wagner será ahora una «amenaza mayor» porque estará bajo órdenes directas del Kremlin.

Por: Agencias / Foto: Cortesía