domingo, junio 30

Luis Emilio Rondón: «Confiamos” que Capriles sea quien gane las primarias

El dirigente político de Un Nuevo Tiempo (UNT), Luis Emilio Rondón, aseguró que “ha habido un cambio en el comportamiento de la oposición debido a la convocatoria de proceso de primarias por la plataforma unitaria venezolana, pero la mezquindad de muchos les impide reconocerlo”.

De acuerdo a su criterio, “ese proceso, al que algunos lo veían con recelo, se fueron desmontando y se incorporaron, por lo que, ahora tenemos en competencia a 13 venezolanos que se inscribieron para ello, unos con mejores opciones que otros, pero esa es la diversidad que tenemos en la oposición”.

Durante el programa Kicosis, transmitido por Globovisión, Rondón enfatizó que “ese proceso no es para que surja un nuevo liderazgo, es para escoger a quién debe ser el candidato presidencial en el 2024”. «Manuel Rosales tiene el perfil para encabezar una gesta de cambio político en Venezuela», dijo Rondón ante la inhabilitación de Capriles.

«El ganador de las primarias debe tener disposición anímica para abrir las puertas al entendimiento (…) Si pasa factura o quiere vengarse es entonces un farsante. Si un candidato inhabilitado gana las primarias, buscaremos la manera de resolver (encuestas, elección) pero no será una sucesión. Nosotros en UNT coincidimos con el pensamiento de Henrique Capriles, por pensar diferente no podemos aniquilar al otro. Todos nos necesitamos para cambiar el país», sostuvo Rondón.

De cara a las candidaturas para las primarias, el dirigente señaló que «UNT ha querido funcionar como bisagra a pesar de que uno de nuestros líderes figura muy bien en las encuestas y tiene un reconocimiento muy amplio en el Zulia y un electorado muy fiel. Fue candidato en Venezuela en el 2006 y le tocó la dura tarea de traer de vuelta a los venezolanos al sistema electoral, ya que se había producido la lamentable fuga del 2005 y eso le costó mucho. siete años en el exilio (…) ocho años inhabilitado para cargos públicos y la gente no mete eso en la valoración del liderazgo de (Manuel) Rosales, creen, suponen y sugieren que hay jugadas oscuras que buscan un rédito distinto al de buscar el cambio político”.

El dirigente también mencionó que desde UNT encabezaron “el memorándum de entendimiento que firmamos en México con una parte que dice ‘derechos políticos para todos’, donde se afinca en eso: en la erradicación de la figura de los inhabilitados si no se cumplen con los requisitos que establece la Constitución”, por lo que en su criterio “esa figura es perversa y debe erradicarse del uso de la política”.

Rondón aseveró que “uno de los primeros elementos del acuerdo político entre quienes gobiernan y nosotros que representamos a la oposición es precisamente eso, es buscar un camino que abra una salida electoral para que se produzca un cambio político”.

El dirigente explicó que en este proceso “seguimos empeñados en la vía del diálogo y la negociación para construir los cambios. No se trata de olvidar todo lo ocurrido, pero no podemos incurrir en los caminos violentos y subversivos”.

“El país necesita realmente es un reencuentro. Volver a ser un país y sociedad modesta dispuesta a ayudar, a resolver los problemas y atender a su gente. Venezuela no era un país de inmigrantes, más bien recibimos a gente de todo el mundo que venía a mejorar su calidad de vida”, agregó.

A la vez que señaló que “la sociedad se convirtió en una endemia de violencia y nosotros tenemos la labor, como representantes de partidos políticos, tenemos la obligación de transmitirle esas propuestas y que la gente se incorpore para construir con alegría y buscar una salida conveniente para todos independientemente del punto de vista que tenga cada quien”.

El representante señaló que “lo importante es que el proyecto que surge a partir del 2024 sea el de la reconciliación y el reencuentro”. Dijo que María Corina Machado no va a ganar las primarias, «confiamos que será Capriles». Pero insistió en que si gana alguno de los candidatos inhabilitados habrá que buscar otro mecanismo para tener un liderazgo unitario.

Sobre la fecha de las presidenciales, el dirigente consideró que “deben realizarse en el último trimestre del año y por separado». «Primero elecciones presidenciales, luego las parlamentarias y cuando corresponden las de alcaldes y gobernadores”, debido a que “hay que darle tiempo al cuerpo político venezolano para que haga digestión”.

«Se acaba de escoger el nuevo CNE, no es cualquier cosa organizar unas elecciones. Seguiremos en la ruta electoral, con este o cualquier otro CNE», enfatizó.

Rondon reconoció que las sanciones han impactado al país. «Hay una lamentable circunstancia y estamos buscando por la vía del diálogo y la negociación que se abran las puertas de las reconciliaciones. No es verdad lo que algunos argumentan que queremos olvidar, perdonar, nosotros no somos jueces, nosotros vemos que esto es un proceso que ha afectado a la calidad de vida de los venezolanos que hay revertir pero que no podemos hacerlo a la fuerza. Los tres mil millones de dólares no han llegado ya que hay unas condiciones que son complejas».

Afirmó que “si va a haber y hay avances de un acuerdo social para flexibilizar las sanciones», mencionando que “el Departamento del Tesoro de Estados Unido liberó una licencia para que Chevron pudiera regresar al país e incrementar su producción”, agregando que “empresas españolas, italianas, británicas, nórdicas están interesadas en reactivar el negocio petrolero en Venezuela”.

Por: Agencias / Foto: Cortesía