lunes, marzo 31

Los países árabes prometen cooperación con Israel si se crea el Estado palestino

La Liga Árabe, integrada por 22 países, prometió este miércoles establecer «cooperación económica y política» con Israel en caso de solucionar de forma «razonable y justa» el problema de Palestina, con la creación de un Estado palestino junto al israelí.
El secretario general del organismo panárabe, Ahmed Abulgheit, reiteró al mismo tiempo durante su participación en la Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS, en inglés) el rechazo de los países que forman parte de la Liga al plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de tomar Gaza y expulsar a su población, de alrededor de dos millones de personas, a países vecinos.

La limpieza étnica, entendida como la expulsión forzosa de un grupo étnico de un territorio, constituye un crimen de lesa humanidad y podría considerarse un delito de genocidio, según las Naciones Unidas, detalla EFE

«Estamos dispuestos a aceptar una solución razonable y justa para los palestinos y los israelíes, que convivan juntos en esa región (…) es más, habrá cooperación económica y política», dijo el máximo responsable de la Liga en uno de los paneles de la reunión que se celebra en Dubái.

«También pueden convivir en un espacio económico (junto los demás países de Oriente Medio). Nada impedirá esto. Pero tras la creación del Estado palestino. Crean el Estado palestino y dan a los palestinos sus derechos y después será posible todo tipo de cooperación entre el pueblo israelí y las poblaciones árabes», recalcó.

Abulgheit insistió en que «evacuar a Palestina de sus habitantes históricos es inaceptable. Es una cosa que los árabes han resistido durante cien años y ahora no estamos dispuestos a rendir porque no hemos sido derrotados militar, política ni culturalmente».

En este sentido se expresó también en el mismo panel el secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), Yasem al Bedewi, al reiterar que «el mundo árabe no aceptará la transacción» de Trump, y que el presidente de EEUU «no puede imponer una realidad sobre la región».

«Es mejor que las negociaciones políticas se lleven a cabo al día siguiente de la guerra (en Gaza) en paralelo con el inicio de la reconstrucción de la Franja (…) y deben abordar la cuestión palestina en su totalidad, sin división ni dispersión», destacó Al Bedewi.

Varios países árabes, incluidos los del CCG -Arabia Saudí, Kuwait, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Baréin- han rechazado categóricamente el plan de Trump.

Para coordinar posturas y unificar posiciones, Egipto convocó el próximo día 27 una cumbre extraordinaria de los miembros de la Liga Árabe, y el martes anunció que acogerá una reunión ministerial de los 57 países de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) para el mismo fin.

Por: Agencias / Foto: Cortesía