sábado, junio 29

Los Hutíes prometen derrotar a EEUU en el mar Rojo

Los rebeldes chiíes hutíes prometieron derrotar a EEUU en el mar Rojo. Este día celebraron el funeral de 18 de sus combatientes muertos en bombardeos contra posiciones de ese movimiento proiraní.

La promesa incluye seguir la lucha y «derrotar a Estados Unidos» en el mar Rojo, reseñó EFE.

A la ceremonia, en la mezquita de Al Shaab (Pueblo), la más grande de la capital yemení, Saná, asistieron representantes militares del movimiento hutí. También familiares de los 18 «mártires» que murieron en ataques contra regiones controladas por los insurgentes en Yemen.

Guardias de honor llevaron los ataúdes de los combatientes, de color verde y adornados con imágenes de los difuntos. Marcharon en una procesión militar en el patio de la mezquita después de la oración fúnebre, en presencia de cientos de seguidores del grupo.

Camionetas, decoradas con tela verde, transportaban los ataúdes para el entierro en un cementerio de la ciudad.

«Fue martirizado en la primera línea del honor y la victoria», dijo Abdala al Huri, en referencia a su hijo, Mohamed, de 22 años.

«Alabado sea Alá que lo ha elegido como mártir. El hombre, miembro de los hutíes prometió derrotar a EEUU. Continuaremos en su camino, y les digo a Estados Unidos e Israel que no debilitarán nuestra determinación y no nos doblegarán», añadió.

Ali al Saadi, de pie junto al ataúd de su primo, Dhi Yazan, dijo que la sangre de los «mártires liberará la mezquita de al Aqsa en Jerusalén», ocupada por Israel en 1967. Es la más sagrada para los musulmanes después de las de La Meca y Medina, en Arabia Saudí.

«Con su sangre pura, si Alá quiere, (la mezquita de) al-Aqsa será liberada. No importa cuánto ataque el enemigo estadounidense, lo derrotaremos en el mar Rojo y hundiremos sus barcos y buques de guerra, si Alá quiere», añadió Al Saadi.

Hutíes prometieron derrotar a EEUU

Se trata de la segunda ceremonia de este tipo desde el 17 de enero, cuando hutíes prometieron derrotar a EEUU en el mar Rojo. Enterraron 4 de sus combatientes pocos días después de la primera ola de bombardeos estadounidenses y británicos contra sus posiciones con el fin de reducir su capacidad de amenazar la navegación y el comercio internacional en el mar Rojo.

Los hutíes, que no suelen anunciar el número de sus víctimas, han denunciado desde entonces más de 300 bombardeos contra lanzadoras de misiles y drones en las regiones que controlan en el norte y noroeste de Yemen.

Sus portavoces han afirmado en varias ocasiones que esos ataques no les disuadirán de seguir sus ataques contra buques israelíes o vinculados con Israel, además de barcos estadounidenses, en «apoyo al oprimido pueblo palestino» en Gaza.

Ese grupo se alzó en armas en 2014 contra el Gobierno yemení internacionalmente reconocido y desde entonces ocupa Saná y amplias regiones del norte, centro y noroeste del país, que según Naciones Unidas, es escenario de la peor catástrofe humanitaria del planeta, con más de 24 millones de personas necesitadas de algún tipo de ayuda.

 

Por Agencia