martes, junio 25

Liquidez monetaria alcanzó récord de Bs.5.112 millones

La liquidez monetaria ha superado una nueva barrera histórica al ubicarse Bs. 5.112.232.000, 5.132 billones de los bolívares previos a la reexpresión de octubre pasado, luego de subir 4,81 por ciento en el corte semanal del pasado 25 de febrero, reportó el Banco Central de Venezuela.

De acuerdo con los datos del ente emisor, el circulante en moneda nacional subió 21,57 por ciento en lo que va de año, aunque la tendencia alcista se ha acelerado en las últimas semanas; de hecho, desde el corte del pasado 4 de febrero, la liquidez ha escalado 20,22 por ciento, lo que parece deberse al incremento de los subsidios directos otorgados a la población, ya que el pago de deudas con contratistas y otros compromisos se están cubriendo directamente con divisas extranjeras.

Sin embargo, el aumento observado en los primeros dos meses de 2022 aún evidencia el compromiso gubernamental con la estrategia de restricción monetaria que viene ejecutando. En el mismo período de 2021, el incremento fue de 55,60 por ciento.

A pesar del monto récord de bolívares en circulación, el valor en divisas estadounidenses de la liquidez es de mil 180.7 millones de dólares, equivalente a 49,2 por ciento del total estimado de moneda extranjera que se mueve en el país, que asciende a alrededor de dos mil 400 millones de dólares, según el cálculo de Diego Ricol, presidente de Banplus, aun cuando hay estimaciones superiores que ubican el circulante en divisas estadounidenses en más de tres mil millones.

En el mismo corte de febrero del año pasado, la liquidez monetaria se ubicó en Bs. 833.706.703 millones, equivalentes a 447 millones de dólares, al tipo de cambio oficial de entonces. En consecuencia, el aumento interanual en moneda nacional fue de 513,19 por ciento y el monto expresado en divisas estadounidenses subió 164,13 por ciento.

La apreciación del tipo de cambio es un factor que incide en el aumento del valor en dólares del circulante en moneda nacional, según reseña Banca y Negocios.

El valor total de dinero en efectivo disponible en la economía se ubicó en 4,36 por ciento de la liquidez total, lo que deja claro que la emisión de monedas y billetes está en un punto históricamente bajo, ante una menor demanda por el nivel de digitalización de las transacciones que, de acuerdo con diversas estimaciones de entidades financieras locales, promedia alrededor de 85 por ciento.

Por: Agencias / Foto: Cortesía