viernes, junio 28

Líderes del mundo rechazan toma de sedes del gobierno brasileño

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela,  rechazó la violencia y ataques al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva generada por grupos partidarios de Jair Bolsonaro en Brasilia. En los hechos, miles de seguidores radicales del exmandatario provocaron el caos este domingo al invadir y destrozar las sedes del Parlamento, la Presidencia y la Corte Suprema.

«Rechazamos, de manera categórica, la violencia generada por los grupos neofascistas de Bolsonaro que han asaltado las instituciones democráticas de Brasil«. Así lo escribió Maduro en su cuenta de Twitter, reseñó EFE.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos para atender la situación de Brasil y aplicar la carta democrática.

Reafirmó su solidaridad con su homólogo Lula Da Silva ante lo que calificó como «un golpe de facismo».

El mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, condenó las hechos de este domingo en Brasilia violentos y antidemocráticos que ocurren en #Brasil, con el objetivo de generar caos e irrespetar la voluntad popular expresada con la elección del presidente Lula.

Por su parte, el presidente argentino, Alberto Fernández, aseguró que su país mantiene su firme posición en defender la democracia y no permitir el regreso golpes en la región.

Otro de los líderes que condenó el asalto al Congreso de Brasil e hizo un llamado a la normalidad fue el Jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó que el Brasil cuenta con el respaldo del gobierno chileno para lo que nombró como un «vil ataque a la democracia».

Francia también apoyó al mandatario Lula. El jefe de estado francés indicó que «se tienen que respetar la voluntad del pueblo brasileño». Asimismo otorgó su completa disposición para atender las situación brasileña.

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en su cuenta de Twitter, indicó que Estados Unidos expresa su “apoyo inquebrantable” a las instituciones democráticas de Brasil y consideró que la violencia “es siempre inaceptable”.

El presidente estadounidense, Joe Biden está siguiendo “la situación de cerca”, mientras se encuentra de viaje en El Paso (Texas, EE.UU), indicó .

 

Por Agencia