sábado, junio 29

Ley de armonización tributaria podría ser aprobada este primer semestre de 2023

El diputado y miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), Óscar Ronderos, aseguró que la Ley de armonización tributaria se encuentra en discusión actualmente.

Ronderos asegura que la ley ya la aprobaron en su primera discusión y que actualmente están en conversaciones con representantes de las alcaldías y gobernaciones para su implementación.

Sin embargo, aseguró que el gran problema alredeAsambldor de este marco legal es la lucha de intereses que hay en algunos sectores en cuanto al control de los tributos y su distribución.

Pese a esto, el diputado se siente optimista y cree que la Ley de armonización tributaria será aprobada definitivamente en el primer semestre de este 2023, detalla Descifrado.

El IGTF debe desaparecer

Por otra parte Ronderos aseguró que varios sectores de la AN están de acuerdo en que el Impuesto a las Grandes Transacciones (IGTF) debe desaparecer de la economía venezolana, en vista de que no alcanzó los objetivos planteados al inicio.

“Nos negamos a aprobar el IGTF cuando fue propuesto (…) Hoy en día no se lograron los objetivos, haciendo salvedades como la inversión en dólares, no se lograron mayores transacciones en bolívares, el IGTF fracasó en su intención”, expresó el diputado.

Destacó además que en ocasiones se puede observar como el IGTF se transforma hasta llegar a un 12 por ciento de crecimiento acumulado en las transacciones.

“Hemos propuesto la eliminación del IGTF, en el peor de los casos la disminución de la alícuota, por los momentos no hemos tenido una respuesta al respecto de esta propuesta”, indicó.

Buena relación con el Gobierno

El diputador opositor quiso resaltar que dentro de la asamblea existe una “relación más orgánica“, no solo con la bancada oficialista sino con el propio gobierno en sí.

Esto se ha traducido más allá y ha llegado a ciertos sectores de la empresa privada, que mantienen una buena relación con el gobierno venezolano.

Los diputados de la oposición consideran que han sido escuchados de manera respetuosa, en materia económica y petrolera, donde han “expresar nuestra opinión y donde hemos visto que el gobierno se está moviendo a una apertura económica”.

Por: Agencias / Foto: Cortesía