sábado, junio 29

La UE pide al director ejecutivo de TikTok que la plataforma respete la regulación del bloque

Altos dirigentes de la Unión Europea (UE) pidieron este martes al director ejecutivo de la red social TikTok, Shou Zi Chew, que la plataforma respete la regulación del bloque, especialmente en lo que se refiere a la protección de datos y lucha contra la desinformación.

Chew mantuvo en la jornada reuniones en Bruselas con los comisarios europeos Margrethe Vestager (Competencia), Vera Jourova (Valores y Transparencia) y Didier Reynders (Justicia).

En un comunicado, Jourova señaló que discutió con Chew temas como «protección de la privacidad y los datos personales, seguridad de los menores en Internet, la transparencia en el contenido político pago, así como la difusión en TikTok de desinformación rusa».

«Cuento con TikTok para implementar plenamente sus compromisos de hacer un esfuerzo adicional para respetar la legislación europea y recuperar la confianza de los reguladores europeos», acotó.

En opinión de Jourova, «no puede haber dudas sobre la seguridad de los datos de los usuarios europeos y el hecho de que no pueden estar expuestos al acceso ilegal por parte de autoridades de terceros países».

En noviembre último, TikTok admitió que algunos empleados en China pueden tener acceso a datos de usuarios europeos, pero Chew aseguró a sus interlocutores que la empresa está trabajando en un sistema para que esos datos sean procesados en Europa y no fuera del bloque.

La empresa matriz de TikTok, la china ByteDance, ya está en la mira del ente regulador sobre privacidad de Irlanda, DPC, a raíz de una alegada violación de las normas europeas sobre acceso a los datos de los usuarios.

En Estados Unidos una ley prohíbe el uso de TikTok en dispositivos de los empleados públicos, al tiempo que legisladores acusan a la plataforma de ser una herramienta de espionaje y propaganda al servicio de China.

La UE está construyendo un formidable arsenal legal contra las empresas de tecnología, aprobando dos leyes importantes para garantizar que las plataformas de redes sociales sigan las reglas del bloque.

La visita de Chew se produce después de que entrara en vigor en noviembre la Ley de Servicios Digitales (DSA), que impone una regulación en línea más estricta.

La DSA obliga a las plataformas de redes sociales, los mercados en línea y los motores de búsqueda a reaccionar más rápidamente para eliminar el contenido que se considera que infringe las normas de la UE.

Un portavoz de TikTok dijo que la plataforma está «totalmente comprometida con la implementación de las disposiciones de la DSA y ha puesto a disposición recursos clave de toda la empresa para garantizar nuestro cumplimiento futuro con la regulación».

Por: Agencias / Foto: Cortesía