domingo, junio 16

La televisión nigerina informa de que el presidente y su familia «están seguros»

La televisión pública de Níger ORTN dio cuenta en su informativo vespertino de la tentativa de golpe de Estado en el país y aseguró que el presidente, Mohamed Bazoum, y su familia «están seguros», aunque reconoció que «la situación es aún confusa».

En la apertura de la edición de tarde del informativo, su presentador citó fuentes de Presidencia para afirmar que el presidente se encuentra seguro.

E indicó que «la población ha salido masivamente, en Niamey y en el interior del país, para denunciar esta tentativa y exigir la liberación del presidente».

La cadena acompañó estas palabras con imágenes en las que se ve a decenas de personas protestando en las calles.

Según pudo comprobar EFE a través de un testigo, los militares dispersaron a tiros a manifestantes que se concentraban cerca del Palacio Presidencial en apoyo del presidente nigerino.

La Agencia Nigerina de Prensa (ANP) indicó por su parte en una nota, citando «fuentes concordantes», que el ministro del Interior nigerino, Ouhoumoudou Mahamadou, «está siendo mantenido bajo arresto domiciliario por los amotinados».

La situación en Niamey es confusa desde esta mañana, cuando a primera hora efectivos de la Guardia Presidencial tomaron el edificio del Palacio Presidencial, con Bazoum y su familia dentro.

Se trata de la guardia dedicada precisamente a la defensa del presidente del país, comandada por Omar Tchiani, a quien el Gobierno se disponía a destituir precisamente hoy.

Sobre las 13.00 hora local (12.00 GMT), militares del Ejército maliense venidos desde bases fuera de la capital han establecido un perímetro alrededor de la sede presidencial.

Dentro de ese perímetro está también la sede del primer ministro y varios ministerios, entre ellos el del Interior, cuyos funcionarios fueron enviados a casa esta mañana. Los militares también custodian la sede de la televisión pública ORTN.

Por el momento, ninguna autoridad se ha manifestado sobre el intento de golpe, que es el segundo que sufre Bazoum desde su llegada al poder en 2021.

Por: Agencias / Foto: Cortesía