miércoles, junio 26

La primera feria de arte latinoamericano de París reunirá a 17 galerías en septiembre

La primera feria de arte latinoamericano de París reunirá a 17 galerías entre el 18 y el 22 de septiembre, así como a coleccionistas de ambas orillas del Atlántico, informaron los organizadores.

«Es el momento de mostrar el arte latinoamericano en París, las condiciones están ahí, el interés de los coleccionistas es grande«, declaró a la AFP la organizadora, la colombiana Manuela Rayo, durante la presentación del evento el martes por la noche.

La feria se celebrará en la Maison de l’Amérique Latine, en el Barrio Latino parisino.

Entre las galerías participantes está El Apartamento, que opera entre Madrid y Cuba; la mexicana Proyectos Monclova, 193 Gallery, que cuenta con locales en París y Venecia; y Wizard Gallery, fundada en Milán por el venezolano Federico Luger.

Manuela Rayo ha trabajado en uno de los principales organismos culturales de Francia, la Réunion des musées nationaux, que gestiona el Grand Palais, sede de importantes exposiciones públicas de París.

Entre los artistas invitados hay nombres conocidos de la diáspora cubana, como Raúl Cordero (1971) y Diango Hernández (1970) o el mexicano Gabriel de la Mora (1968).

«París cuenta con las estructuras necesarias, y desde siempre se ha mostrado como un polo de atracción. La situación se está alineando para que sea aquí y no en otra ciudad«, estimó una de las comisarias de la feria, Maylin Pérez.

«Se han tenido en cuenta galerías conocidas, pero también las emergentes«, añadió.

La escena artística parisina se agitó hace dos años con el desembarco de Art Basel, un gran grupo suizo que organiza la gran feria internacional de Basilea, así como sus versiones regionales en Miami (gran centro de arte latinoamericano) y Hong Kong.

Art Basel ganó el concurso para gestionar la Feria de arte contemporáneo de París (FIAC).

Por: Agencia