domingo, junio 2

La Navidad en Maracaibo se refleja en la movilización de ciudadanos en la calle

Las calles del Área Metropolitana de Maracaibo están llenas de personas y carros como hacía tiempo que no se veían. La movilización en el casco central de la capital zuliana se refleja en los congestionamiento vehiculares y en la cantidad de personas que camina por donde pueden para llegar a donde sea que su destino en estos días de Navidad.

“La gente está saliendo así sea para ver”, indicó un chofer de Pomona Foco Informativo, mientras advertía que este 24 de diciembre “no se podía entrar por gentío”.

Desde que llegas a la intersección de la avenida 17 Haticos con calle 100 Libertador, en Las Playitas, el tránsito, tanto de carros como personas, es lento. La gente se detiene a preguntar el costo de tal o cual juguete, mientras los vendedores toman una parte de la vía para promocionar su mercancía.

Mientras, en la avenida 15 Delicias, el transito se detiene en sentido norte – sur porque los peatones interrumpen el flujo vehicular al atravesar del centro comercial Gran Bazar a Cima o viceversa.

Pero el punto de mayor concentración de personas es el Callejón de los Pobres donde una marea de gente que corre en ambos sentidos parece guiar el paso de quien entra a ese reconocido sector de casco central donde la gente busca el estreno de este 24 y del 31 diciembre.

La gente está en la calle

Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte del estado Zulia, confirmó a este medio la movilización de personas en Maracaibo y San Francisco.

“Hemos visto mucha movilización y eso nos alegra que se haya activado la economía, por lo menos en esta parte del estado Zulia, que es donde estamos nosotros. Una familia que venía llegando a Maracaibo me comentaba acerca del movimiento de personas en la ciudad”, aseguró.

Para Alián lo que ocurre en la capital zuliana es similar a como se veían las calles antes de la pandemia.

“El año pasado lógicamente también hubo algo de movilización, pero este año de verdad que lo superó. En el centro de la ciudad hay muchísima gente, eso de verdad que nos alegra. En cuanto al tema del transporte público es sensacional porque los choferes están contento, pues hay usuarios en la calle”, destacó.

Todas las rutas que confluyen en el casco central reportan alta movilización de pasajeros, incluso las que vienen del oeste de la ciudad como Raúl Leoni, La Limpia, La Estrella, La Victoria, también las rutas de Idelfonso Vásquez como Palo Negro, El Brillante, Balmiro León.

“Los que vienen de afuera de los municipios foráneos como Mara, La Cañada vienen hacer sus compras”, señaló Alián.

Factor combustible

Según señaló el dirigente del transporte, un factor importante para todo esto sea posible es la presencia de combustible en las estaciones de servicio.

“Temprano pasé tres estaciones de servicio y en todas estaban llegando las gandolas. Está llegando el combustible, la gasolina y gasoil que lógicamente es un factor influyente en cuanto al tema de la movilización y la activación de la economía, así como del estado”, subrayó.

Alián recordó que con el hidrocarburo a disposición las personas particulares pueden movilizarse, así como las empresas entregar sus productos y surtir los negocios.

“El año pasado fue fatal el tema del combustible, el año antepasado ni se diga y por eso digo que tiene que mucho la disponibilidad de gasolina y gasoil en las estaciones de servicio”, agregó.

Presidente de la Central Única de Trabajadores de Transporte del estado Zulia recordó a la ciudadanía que el 82 por ciento de la flota de transporte, en todas sus modalidades carros por puesto, microbuses, autobuses, taxis y mototaxis están a disposición de las personas para que se movilicen.

Texto y fotos: José Manuel Sánchez