miércoles, junio 26

La lucha venezolana abrió su andadura en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario

La lucha venezolana abrió su andadura en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 con cuatros medallas de oro, una de plata y otra de bronce, donde Alexa Álvarez, Brian Ruíz, Darfel Parada, Kleiber Betancourt, Lucielit Castillo y Yorge Cova fueron los grandes vencedores criollos.

Alexa Álvarez ganó el oro en los 49 kilogramos luego de despachar 8-0 a Anett Huaman de Perú; 12 -1 a la panameña Yusneiry Agrazal; y 10-0 a Daniela Moreno de Colombia.

“El día fue un poco rudo. Yo estaba un poco nerviosa porque es la primera vez que compito fuera del país. Tenía miedo, que después de tanto esfuerzo, no hubiese obtenido el resultado por el que vine. El primer contrincante para mí fue el peso y con este clima fue más difícil hacerlo. Todos los días lloraba porque no podía alcanzar el peso, pero bueno, aquí estoy, con la medalla en el cuello”, expresó la nativa de Tucupita.

Por su parte, Brian Ruíz repitió la gesta antes mencionada, pero en los 80 kilogramos de la lucha grecorromana con dos victorias: primero 8-0 ante Wilson Do Santos y luego por el oro 2-1 ante Dario Cubas de Perú.

“Desde el principio fue difícil. Gracias a Dios. Estábamos a tres grados. El frío lo puso difícil en los combates. Y también, porque nunca había pisado la arena internacional. Fue una experiencia única. Sentí un poco de nervios, pero salí bien. Ya son 11 años trabajando y este es el resultado. Gracias a mi papá que me ayudó y me incentivó desde pequeño. Este es el primer escalón de las metas que quiero. Apenas llegue a Venezuela a seguir trabajando”, dijo el petareño.

Darfel Parada no se quedó atrás y consiguió tres victorias para lograr la presea dorada: 5-2 ante Aymar Janampa de Perú; 4-2 ante Ricardo Alderete de Argentina y, en la final, 5-0 ante el ecuatoriano Sonorza Pinargote.

“De nervios no tanto. Me sentí relativamente bien. El calentamiento estuvo rudo, pero le di fuerte para estar bien. Esperaba un poco más de la final. Pero terminé ganando la medalla. Me siento orgulloso de mí e inspirado también. Gracias a Dios, poco a poco este año se me fueron abriendo las puertas. Mi mamá está de cumpleaños hoy y sentía las ganas de darle este regalo”, expresó el de San Felipe, estado Yaracuy, competidor de los 65 kilogramos en grecorromana.

El último en obtener la medalla de oro fue Kleiber Betancourt, quien selló el botín dorado en la grecorromana de 48 kilogramos con los lauros ante Breydin Marín de Colombia por 11-0 y 20-9 ante Samir Marciaga de Panamá.

“Estoy ronco de tanta aceleración que tuve. Me sentí mal por mis compañeros que no obtuvieron sus logros. Me siento bien con mi medalla. Me siento bien con mis entrenadores que me apoyaron en todo. Se la dedico a mi abuelo y a mi mamá”, contó el cumanés con la voz bastante afectada por la jornada.

“En la final estaba perdiendo 9-4. Cambié y logré ganarla 20 a 9. Vale mucho este oro. Fue un gran esfuerzo que hice para mi país, para mi familia, para mi estado. Para mi papá que está en Colombia. Bendiciones!», agregó.

En un segundo escalón quedó Lucielit Castillo (43 kilogramos), quien logró quedarse con la plata al derrotar 10-0 a Victoria Esquivel de Argentina, 5-0 a Yoleidys Sosa de Colombia y caer ante Vicky León de Ecuador en la final.

«Un día excelente. Si me costaron los combates. Tuve muchas complicaciones, pero si obtuve mi medalla. No gané el oro por mis errores. Pero voy a seguir adelante por esa medalla de oro que es la que yo quiero. Siento que lo hice bien en mi primer viaje fuera de Venezuela. Seguir trabajando duro y con corazón y así salen las cosas”, explicó la de Acarigua, estado Portuguesa.

Por último, aunque no menos importante, Yorge Cova ganó el primer combate 9 a 0 ante Clisman Carracedo de ecuador. A esta le siguió la victoria ante el chileno Augusto Vargas 8-0, pero no pudo superar la semifinal la cual perdió 8-3 ante el peruano Abel Sánchez. En la contienda por el último lugar del podio, venció 12-2 a Tony Mock de Panamá para adjudicarse el bronce.

“El frío me puso difícil muchas cosas. Empecé bien, pero me confié demasiado en el combate para pasar a la final. Gracias a Dios no me voy con las manos vacías. Ya no me confío así. Entrar seguro, pero no confiarme demasiado. Mañana seguimos, es otro día de victoria”, reflexionó el otro cumanés exitoso en la jornada de la lucha grecorromana 55 kilogramos.

 

Por Nota de Prensa