domingo, junio 2

La increíble vida del «Estafador de Tinder»: Seducción, lujos y engaños por $ 10 millones

Un esquema ponzi del amor. Una estafa piramidal que se iniciaba con un match de Tinder. Ninguna de esas mujeres jóvenes que movieron el dedo hacia la derecha de la pantalla imaginó que su vida iba a cambiar de manera tan drástica, tan penosa.

Un hombre de unos treinta años que se presentaba como el heredero de un magnate de los diamantes. La mecánica era siempre la misma. Luego de cruzar algunos mensajes se producía el primer encuentro en un ambiente suntuoso, por lo general, un exclusivo hotel cinco estrellas. La siguiente salida ya era en extraña jurisdicción.

Un viaje súbito de negocios obligaba al galán a tener que viajar a alguna capital europea. Invitaba a su nueva conquista a acompañarlo. La chica aceptaba y se deslumbraba con el vuelo en avión privado, los restaurantes con estrellas Michelin, el séquito.

Él, el conquistador, era amable, hablaba de amor y de una larga vida en común. Encantador y atento, le preguntaba por su vida, la escuchaba. Contaba de sus negocios de millones de dólares. Después, cada mañana saludaba por mensaje amorosamente a la chica y se despedía con ardor por la noche. Viajaba para verla al menos unas horas y hablaba de consolidar la pareja, de planes para el futuro. Pero de pronto todo se complicaba. El hombre sufría ataques de oponentes poderosos y peligrosos, debía esconderse y requería la ayuda de su novia. La mujer, después de muchas zozobras y sufrimientos, terminaría sin amor y sin dinero. Desengañada y estafada después de haber entregado, literalmente, lo que no tenía a su novio.

Netflix estrenó el «Estafador de Tinder», un documental dirigido por Felicity Morris cuyo trabajo anterior fue No te Metas con los Gatos: un Asesino en Internet.

El caso que alguna vez había llegado a los medios masivos como curiosidad policial se reavivó y adquiere tridimensionalidad, ya no se trata de títulos catástrofe sino de historias de vida; se presta atención a detalles que habían pasado desapercibidos, se percibe el dolor y la magnitud del engaño. En el documental, tres de las víctimas brindan su testimonio a cámara y describen minuciosamente cómo fue la red de ardides en la que quedaron atrapadas, con el corazón roto, la confianza en ellas mismas estragada, y endeudadas de por vida.

Por: Agencia