domingo, junio 30

La diócesis de Pittsburgh cancela misa de solidaridad con los católicos LGBTQ

Después de que en los volantes donde se invitaba a la población a participar en una misa católica, la cual se pretendía efectuar en el oeste de Pensilvania, en solidaridad con los católicos LGBTQ, el texto fue modificado y a la celebración del rito se le designó como “Misa del Orgullo”, los organizadores optaron por su cancelación.

Con el objetivo de evitar el surgimiento de desmanes, la diócesis de Pittsburgh ordenó que la misa dominical en la Universidad de Duquesne no se efectuara, pues, habían sido enviados centenares de correos electrónicos y llamadas de protesta, incluso algunos de ellos amenazantes.

De acuerdo con David Zubik, obispo de la diócesis de Pittsburgh, el problema surgió cuando los patrocinadores independientes del evento promocionaron la misa con un volante que enfureció a algunos miembros de la comunidad.

Este evento fue anunciado como una ‘Misa del Orgullo’ organizada para coincidir con el ‘Mes del Orgullo’, una celebración secular anual que apoya a los miembros de la comunidad LGBTQ en todos los niveles, incluido el estilo de vida y el comportamiento, que la iglesia no puede respaldar”, señaló a través de una carta enviada a los sacerdotes, diáconos y seminaristas a su cargo.

El religioso, además, expresó que mientras los manifestantes asumieron incorrectamente que él había aprobado el evento, pero también emplearon un “lenguaje condenatorio y amenazante que no está en consonancia con la caridad cristiana”.

Por su parte, Kevin Hayes, presidente de un grupo denominado Católicos por el Cambio en Nuestra Iglesia, indicó que la misa se había organizado con el apoyo de los ministerios de divulgación LGBTQ+ y el objetivo consistía en despertar cierto grado de tolerancia hacia un sector de la población por años estigmatizado y hasta rechazado por simpatizantes de la derecha.

Los miembros de nuestra agrupación están muy tristes y frustrados. Nuestro objetivo era simplemente hacer que los católicos LGBTQ se sientan bienvenidos como amados hijos e hijas de un Dios amoroso y simplemente ser afirmados por quienes son dentro del contexto de la Eucaristía, que creemos que es apropiado”, enfatizó.

Por: Agencia