lunes, junio 17

Justicia Obrera marcha en Maracaibo para exigir reinvindicaciones laborales

Para acompañar a los trabajadores zulianos en su justa exigencia de reivindicaciones laborales, este domingo, Día del Trabajador, los representantes de Justicia Obrera de Primero Justicia, junto a toda la dirigencia del partido, encabezaron una marcha desde la conocida Plaza de las Madres de Maracaibo hasta la sede de la Federación de Trabajadores del Zulia (Fetrazulia), donde expresaron su descontento con los sueldos y salarios.

Saúl Castellano, Coordinador de Justicia Obrera, expresó que «a 136 años de la gesta de Chicago del primero de mayo 1886 los trabajadores venezolanos estamos peores que en esa época», al tiempo que denunció que los ingresos mensuales apenas les alcanzan para abastecer el hogar por cinco días, en el mejor de los casos, tomando en cuenta que tenemos la cesta básica más alta de Latinoamérica.

«Hoy no tenemos nada que celebrar y muchos motivos por los que protestar; estamos sin salarios, sin prestaciones sociales, sin HCM y sin seguridad social, por eso los trabajadores salimos a protestar por unas pensiones dignas, por un salario digno y por una libertad sindical», reiteró.

Castellano en conjunto con todos los protestantes criticaron a Maduro por autodenominarse «presidente obrero» cuando, «es un esclavista de la clase trabajadora». Dejó claro que la Federación de Trabajadores del Zulia apenas fue recuperada en el pasado mes de enero, ya que esta se encontraba apoderada por el antiguo gobierno regional, «donde sólo eran ellos los que tenían todo el poder y no se hacían valer los derechos de los trabajadores zulianos».

Por: Nota de Prensa / Foto: Cortesía