jueves, junio 27

Jubilados de PDVSA levantan huelga de hambre para iniciar negociación

El grupo de 18 jubilados de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) que mantenían una huelga de hambre en las inmediaciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV) decidió poner fin a la manifestación luego de llegar a un acuerdo para negociar con la estatal con la intermediación de la Asamblea Nacional.

La organización no gubernamental Provea indicó que los huelguistas acordaron celebrar una reunión técnica el próximo miércoles para abordar tres puntos en los que esperan hallar soluciones: rendición de cuentas de PDVSA e intereses acumulados en su deuda con los trabajadores, asistencia médica integral y asignación de beneficio social para los jubilados de la petrolera.

Julio Blanco, Rodolfo Hernández, Marlon Bermúdez, Joel Lanoi, Wilfredo Molina, Juan Pablo Chacón, Wilmer Medina y Eduardo Sivira, iniciaron la manifestación el 26 de septiembre.

Bermúdez, aseguró que la deuda que contrae la estatal desde 2016 por el fondo de pensiones asciende a más de dos mil 700 millones de dólares por los intereses generados en los años de impago, publico Mundo UR.

«PDVSA no se va a volver a burlarse de nosotros los jubilados (…) las reuniones de ahora en adelante serán en la Asamblea Nacional», dijo, sin identificarse, uno de los participantes de la reunión, en un video difundido por la ONG en X (antes Twitter).

Los representantes de los pensionistas fueron atendidos por la Comisión de Asuntos Laborales del Parlamento.

En medio de la huelga de hambre se han producido desmayos

La protesta de los nueve hombres comenzó el pasado 26 de septiembre y, desde entonces, han recibido el apoyo de trabajadores activos y de otros jubilados que reclaman un pago del fondo de pensiones que, aseguran, debió hacerse en 2015, así como los respectivos intereses acumulados hasta ahora.

Según medios locales, algunos manifestantes han sufrido desmayos en medio de la huelga, a la que se han acercado otros pensionistas septuagenarios para sumarse durante algunas horas y de forma simbólica al reclamo.

Hasta ahora PDVSA no ha hecho comentarios sobre el caso.

Por: Agencias / Foto: Cortesía 

 

1 comentario

  • Rafael Sanabria

    Falta la mas importante RESOLVER PRIMERAMENTE LOS ESTATUS DEL FONDO que fueron cambiados para que en su momento ocurrio el megarobo bajo el consentimiento de Rafael Ramírez / Directiva/ Will Rangel entre otros, a su vez realizar oficina permanente con resultados mensual y actualizar nómina Jubilados/sobrevivientes.

Comentarios cerrados.