El béisbol de las Grandes Ligas que inició con las ligas Nacional en 1876; y Americana en 1901, comenzará, ahora en Estados Unidos, este jueves 27 de marzo la campaña de 2025. Los venezolanos José Altuve y Salvador Pérez lo darán todo para seguir aportando números destacados que los mantiene en la élite de esta disciplina deportiva.
Con unos entrenamientos de primavera que estuvieron repletos de jugadores criollos (más de 140), ahora en la víspera del comienzo de la campaña, Altuve quien defiende a los Astros de Houston, donde ha jugado toda su carrera, intentará conseguir una zafra con por los menos 160 indiscutibles que lo acerquen a los 2500 de por vida en su búsqueda por convertirse quizás en el primer criollo con la cifra mítica de tres mil o más hits en el Big Show.
Entretanto, el receptor, Salvador Pérez, en lo que será su temporada número 14 de por vida en las Mayores, quiere incrementar sus estadísticas con Reales de Kansas City, números que en la actualidad lo ubican entre los mejores activos y con amplias posibilidades de poder aspirar un cupo al Salón de La Fama de la MLB.
Ronald Acuña Jr. por un gran regreso
El jardinero y poderoso bateador de Bravos de Atlanta, ya está casi listo para regresar a la acción después de un lesión que no le permitió actuar en 2024, esperando que aparezca en el lineup a mediados del mes de mayo.
El nativo de La Sabana-La Guaira demostrará a los llamados entendidos que brillará a la ofensiva y defensiva de su club, buscando ser uno de los mejores embajadores de la delegación criolla.
Anthony Santader, los hermanos Contreras y Chourio por buenos números
Santander, ahora integrante de Azulejos de Toronto a donde llegó en el llamado “off season” proveniente de Orioles de Baltimore, dará todo en el terreno de juego en procura de una gran temporada, y muy probablemente lo veremos intentar disparar una vez más, 40 o más estacazos de vuelta entera.
El jonronero buscará convertirse en apenas el tercer criollo en dar 40 o más cuadrangulares en dos temporadas, seguidas, siendo el último el lograrlo, Miguel Cabrera quien lo hizo en 2012 y 2013. Andrés Galarraga fue el primero al llegar a tres seguidas con tal cantidad de jonrones, el “Big Cat” lo logró en las campañas de 1996, 1997 y 1998.
Los hermanos William y Wilson Contreras que visten las camisetas de Cerveceros de Milwuakee y Cardenales de San Luis, intentarán seguir brillando por sus respectivas novenas.
En cuanto al joven jardinero, Jackson Chourio, que defiende también a los lupulosos, irá por otra gran actuación que lo vio en 2024 como uno de los mejores novatos y en 2025 tiene claros objetivos: disparar 30 o más jonrones, así como estafar igual o más almohadillas.
Carlos Carrasco buscará alargar su carrera
Carlos “Cookie” Carrasco ya con 37 años de edad, quien se ganó un puesto en el roster activo de Yankees de Nueva York, divisa a la cual arribó como jugador invitado en los campos de entrenamiento, intentará responder a la confianza de su nueva organización con la cual sigue su brillante transitar en las Mayores.
Luis García, Jesús Luzardo y otros jóvenes lanzadores por buenas actuaciones
El derecho de Astros de Houston, Luis García, regresa a la acción luego de una intervención quirúrgica en su brazo de lanzar, está de vuelta con los siderales, donde seguramente destacará; por su parte, Luzardo ahora con Filis de Filadelfia, intentará cumplir con la confianza de la escuadra de los “quáqueros”.
Dentro del resto de lanzadores criollos debemos prestar atención entre otros a: Albert Suárez con Orioles de Baltimore; Angel Zerpa con Reales de Kansas City; Martín Perez con Medias Blancas de Chicago; José Alvarado junto a Ranger Suárez con Filis de Filadelfia; Eduardo Rodríguez con Cascabeles de Arizona; así como Germán Márquez y Anthony Senzatela con Rockies de Colorado.
Arráez por otra corona de bateo junto a otros valiosos compatriotas
El tres veces campeón bate de manera consecutiva, dos con Padres de San Diego y otra con Mellizos de Minnesota, buscará una nueva corona de bateo, que de alcanzarla se uniría a Tony Gwiynn quien igualmente con la divisa de los frailes fue el último en lograrlo, al ser líder bate en las campañas de 1994, 95, 96 y 97.
Finalmente otras figuras a quienes debemos prestar atención serán: Ezequiel Tovar de Rockies de Colorado; Andrés Gimenez con Guardianes de Cleveland; Eugenio Suárez con Cascabeles de Arizona y Andrés Chaparro con Nacionales de Washington.
Por: Agencias / Foto: Cortesía