miércoles, junio 26

Japón inaugura el Observatorio de Atacama, el más alto del mundo

Por medio de un comunicado, la Universidad de Tokio informó de la inauguración del Observatorio de Atacama (TAO), construido en la cima del cerro Chajnantor, al norte de Chile, a una altitud de 5 mil 640 metros.

El observatorio, considerado oficialmente el observatorio más alto del mundo, empezó su edificación hace 26 años con el objetivo de estudiar la naturaleza del universo por medio de un telescopio óptico-infrarrojo de 6.5 metros, detalla EFE.

El nuevo complejo está situado en el desierto de Atacama, cerca del radiotelescopio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), uno de los mayores proyectos astronómicos del mundo y en el que participan varios países de manera colaborativa.

El director del proyecto, Yuzuru Yoshii, afirmó que el nuevo observatorio ayudará a “desentrañar los misterios del universo, como la energía oscura y las primeras estrellas primordiales. Para lograrlo, es necesario observar el cielo de una manera que solo el TAO hace posible”.

 “El telescopio cuenta con tecnología de vanguardia en óptica, sensores, electrónica y mecanismos, pero es la altitud única de cinco mil 640 metros lo que le confiere al TAO una claridad de visión sin igual. A esa altura, hay muy poca humedad en la atmósfera que pueda afectar su visión infrarroja”, añadió.

La altitud también presenta desafíos para los astrónomos que trabajan allí, ya que el riesgo de sufrir el mal de altura es evidente; sin embargo, para el profesor Takashi Miyata, responsable de la construcción del observatorio, el entorno árido y la altitud ofrecen numerosas ventajas.

Por: Agencias / Foto: Cortesía