miércoles, junio 26

IPYS: Al menos 18 mujeres afectadas por limitaciones informativas en Venezuela en 2023

En Venezuela, la mujer ocupa un foco de atención importante en labores asociadas con la libre expresión y el acceso a la información. De acuerdo con los registros del Instituto Prensa y Sociedad (Ipys), entre enero y el 1 de marzo de 2023, se documentaron los casos de 18 mujeres afectadas por ejercer sus garantías informativas, una cifra que se encuentra cerca de la mitad del total de registros de 2022 aun cuando no finaliza el primer trimestre de 2023.

Entre enero y diciembre de 2022, al menos 53 mujeres se vieron afectadas por vulneraciones a las libertades informativas. Se trató de 41 reporteras, tres directoras de medios de comunicación, tres articulistas, dos reporteras gráficas, una conductora de televisión, una locutora, una escritora y una activista por los derechos humanos, precisó Ipys en su página web.

A propósito del Día Internacional de la Mujer, Ipys destaca que en esta fecha se honra la capacidad y el liderazgo de esas mujeres que han contribuido con la construcción de un mundo más justo y más equitativo. Una lucha que comenzó en el ámbito sindical y laboral se fue extendiendo a otras áreas en las que se han asumido nuevos retos y desafíos.

En este 2023, tanto la Organización de Naciones Unidas (ONU) como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) adoptaron el lema «Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género» para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y situar la mirada en la importancia de cerrar la brecha digital que aún separa a mujeres y a hombres.

Constructoras de paz: el poder de tejer en red

En el Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) celebra el 1° Aniversario del proyecto Mujeres Constructoras de Paz, que fue lanzado oficialmente el 08 de marzo de 2022.

Este programa ha capacitado a activistas, lideresas comunitarias y comunicadoras de diferentes regiones del país en distintos temas para que puedan crear propuestas con alcance comunitario y contar historias inspiradoras de mujeres en el país a través del periodismo.

La red promete seguir apoyando a esas mujeres dedicadas a la actividad periodística y al activismo en materia humanitaria y que viven en un contexto de vulneraciones particularmente agudizado en las regiones venezolanas.

Por: Agencia

1 comentario

Comentarios cerrados.