viernes, junio 28

Instalarán este jueves el encuentro empresarial colombo – venezolano en Cúcuta

Este jueves se efectuará en la ciudad de Cúcuta, un nuevo encuentro de empresarios de Colombia y Venezuela en función de concertar acuerdos y preparativos para la inminente apertura de las relaciones comerciales binacionales, encuentro que reunirá a gremios, empresarios y autoridades que operan a ambos lados de la frontera.

La información fue suministrada por el arquitecto Max Vásquez, presidente de Fedecámaras Táchira, quien señaló que el Acuerdo de la Frontera, evento cuya primera reunión se efectuó acá en San Cristóbal el 4 de julio anterior, está pensado en el fortalecimiento y el relacionamiento empresarial de los dos países.

Explicó que el acto, que es organizado conjuntamente por Fedecámaras Táchira, Comité Intergremial de Norte de Santander, Cámara Colombo Venezolana y Cámara de Integración Económica Venezolano-Colombiana, Cavecol, se estará desarrollando en las instalaciones del hotel Casino Internacional entre las 8 de la mañana y la 5 de la tarde.

— En 2021 instalamos el Consejo Empresarial Inter Fronterizo, en la sede de la Cámara de Comercio de Cúcuta, como instancia para el diálogo y los acuerdos necesarios para fortalecer el intercambio económico y el compromiso social que tenemos de colaborar en la recuperación material de nuestra región y la de nuestros países, colocando la dignidad del ser humano como condición para la actividad económica.

Ante los anuncios de la próxima reapertura comercial entre Colombia y Venezuela decidimos organizar estos encuentros para expresar nuestra visión de lo que viene a ser esta nueva etapa de relaciones comerciales en nuestras fronteras y sobre todo del rol que debe tener el eje San Cristóbal – Cúcuta, considerando las fortalezas y capacidades de nuestra región transfronteriza.

Este es un espacio de confluencia para producir y recuperar los encadenamientos productivos que hemos tenido en el pasado. Nuestra frontera se ha caracterizado por tener una actividad de integración económica y complementariedad extraordinaria.

Todo ello conforma un escenario en el cual es necesario convocar la voluntad política de nuestros gobiernos y animarnos para el diseño y puesta en práctica, de políticas públicas que potencien nuestra condición de Centro Articulador Binacional y promover un entorno atractivo para las inversiones en beneficio de los habitantes de nuestra región y de ambos países.

— Los empresarios de ambos países, dice el ´presidente de Fedecámaras Táchira, en particular de la zona fronteriza binacional, no estamos ciegos frente a los retos sociales que se nos presentan en lo inmediato. Nuestra frontera es una vitrina donde se viven miles de problemas de distinto tipo y el inicio de la solución estará presente en la hoja de ruta que construyamos.

Finalizó indicando que, al evento de mañana jueves en Cúcuta, asistirán el presidente de la Asociación Nacional de Industriales, ANDI, Bruce Mc Master; y en representación de los sectores de comercio, turismo y servicios, se tiene prevista la presencia del presidente de Cotelco José Duarte.

Además, indicó Max Vásquez, estará presente el recientemente nombrado ministro de Industrias de Colombia, Germán Umaña, quien antes de su designación, como presidente de la Cámara Colombo Venezolana estuvo participando en las reuniones previas de los empresarios de frontera, desde que instalamos el Consejo Empresarial Inter Fronterizo.

Por: Agencia