domingo, junio 30

Director de Convite: “El rezago nutricional de los niños puede generar daños irreversibles”

A criterio de Luis Francisco Cabezas, director general de la Asociación Civil Convite, la ayuda humanitaria que solicita las Naciones Unidas (ONU) para Venezuela debe estar dirigida para atender el área de alimentación.

En ese sentido, resaltó en la necesidad de atender la alimentación de los niños.

“El daño nutricional hay que detenerlo. El rezago nutricional de los niños en edades comprendidas entre los cero a cinco años puede generar daños irreversibles”, expresó Cabezas en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.

También insistió que en materia de salud es importante detener el hecho de que hay niños que “nacen desnutridos como consecuencia de la mala alimentación de la madre durante el proceso de gestación”.

Asimismo, destacó el nacimiento de niños con malformaciones por la imposibilidad que tienen muchas madres, sobre todo en zonas rurales, para acceder a vitaminas y nutrientes necesarios para el correcto desarrollo el infante, además del control prenatal.

“Considero que esas deberían ser las dos áreas más importantes a atacar”, expresó el director general de Convite.

Priorizar a los adultos mayores

Agregó que es urgente que, a través de la asistencia humanitaria, se incluya a las personas de la tercera edad, por ser uno de los grupos, junto a mujeres embarazas y niños, que más atención requieren en el país.

Cabezas recalcó que la falta de medicamentos y una buena alimentación están afectando la salud mental de las personas adultas mayores.

Agua y violencia de género
Por otro lado, dijo que es necesario garantizar el acceso a agua segura, que es fundamental para evitar un impacto letal sobre todoo en niños y adultos mayores.

Además, el experto cree que la ayuda humanitaria debe direccionarse a combatir la violencia de género; por ello, según él, es necesario “destinar programas, recursos, tiempo y esfuerzo para su total erradicación”.

Por: Agencia.