sábado, junio 29

IMA: Árboles talados en Fetrazulia estaban enfermos y ya no tenían recuperación

Los árboles frente a la sede de Fetrazulia, ubicada en el sector Santa María, parroquia Chiquinquirá de Maracaibo, fueron talados por el Instituto Municipal de Ambiente (IMA) debido a que estaban enfermos y ya no tenían recuperación, así lo informó José Ángel Pérez, presidente del referido ente adscrito al ayuntamiento local.

“El pasado julio nos hicieron una solicitud para una inspección de los árboles que nosotros teníamos ya en tratamiento. Tenían mucho comején, la parte interna del tronco estaba hueca, sin embargo, nosotros la colocamos en tratamiento, empezamos a hacer la fumigación para evitar que fueran talados, pero cuando pasaron los 90 días, que es plazo para ver la evolución, lo que no pasó y lamentablemente se tomó la decisión de talarlos”, explicó.

Agregó que no sólo fueron talados por la enfermedad, también sus raíces generaban daños en la infraestructura de la central sindical, así como las aceras, y estaban llegando a las aguas negras.

“Tuvimos que tomar la decisión de talarlos, pero con el compromiso por parte de Fetrazulia que por cada árbol que le taláramos, ellos tendrían que sembrar 10 árboles más, tal como lo establece nuestra ordenanza ambiental. Por cada árbol talado, bien sea porque obstruya o cause algún daño a una infraestructura, igualmente deben ser suplantados por 10 árboles de unas de las especies autóctonas”, expuso Pérez.

Tras el procedimiento Fetrazulia cuenta con 15 días para ubicar un sitio para plantar los nuevos árboles que en total serían 40. Aunque de ese número deben tomar cuatro y sembrarlos en el mismo lugar donde estaban los que fueron cortados y así sustituir a los de antes.

“Le hicimos hincapié que tenían que sembrar allí mismo (frente a Fetrazulia) unos árboles de sombra al igual que los otros. Nuestra ordenanza lo dice muy claro. El cuidado y el mantenimiento será de la persona que realice la siembra bajo la supervisión del Instituto Municipal del Ambiente como se acordó”, detalló.

Los cuatro árboles cortados tenían 12 años y eran de la especie nin. Aunque en el IMA no se opone a que las nuevas matas sean de la misma especie, proponen que sean autóctonas del municipio como búcaro, apámate o palma, las cuales aguantan el clima y el suelo de la ciudad que son “muy árido y fuerte”.

“El nin es una especie invasiva si no se le hace un mantenimiento adecuado, es un árbol que se propaga muy rápido y hace mucho daño y estragos en las infraestructuras que están cerca. Un ejemplo de ello está a la altura del Farmatodo Indio Mara, tú pasas por esa avenida y parece que estuvieras en un potrero porque las raíces de las islas paralelas se han metido hacia el asfalto y lo han destruido”, comentó.

Climatización de Maracaibo

La capital zuliana es una ciudad naturalmente soleada y calurosa, además situaciones como el cambio climático exigen que la poda y la tala sean regularizadas y controladas por las ordenanzas municipales, pero también exige planes de siembra por lo que la Alcaldía cuenta con el programa Maracaibo Verde que ya tiene más de dos mil 150 árboles sembrados en sectores como la Vereda del Lago, Los Olivos, circunvalaciones 2 y 3.

“Seguimos haciendo la arborización de nuestro municipio, pero la obligación nuestra como municipio es sembrar, sin embargo, cuidar y mantener es tarea de todos. (…) Aquí el llamado es a la consciencia, a que soñemos una ciudad de futuro, sostenible”, pidió Pérez.

Según el IMA, Maracaibo requiere entre tres y cuatro millones de árboles para bajar al menos 2 grados de temperatura.

Para establecer contacto con el Instituto Municipal de Ambiente y solicitar una inspección, poda o tala, están las redes sociales @imamaracaibo en Instagram y Twitter. También está la posibilidad de escribir por la cuenta de WhatsApp del ente por el número 0412-4277587, entre 8.00 de la mañana a 4.00 de la tarde, igualmente pueden dirigirse a la sede en la calle 70 con bulevar 5 de Julio, centro comercial Taicupa, locales 6, 7, 8, 9 y 10 en el horario anteriormente mencionado.

“Hacen la solicitud, con muchísimo gusto programamos la inspección de nuestros ingenieros agrónomos, quienes dictaminarán lo que se deberá hacer, porque para poder realizar una poda o una tala se requiere un permiso que lo emite el IMA”, acotó el directivo municipal

Por: José Manuel Sánchez / Foto: Archivo