domingo, junio 23

Hasta un 60 % de descuento tendrán los empresarios que inviertan en la recuperación de Maracaibo

La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) y el Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria (Sedemat) informaron este martes 14 de mayo que los empresarios que inviertan en la recuperación estructural de la ciudad tendrán hasta un 60 por ciento de descuento en los tributos que pagan al municipio.

Alessandro Nanino, presidente de la CCM, explicó que este mecanismo surge tras la reforma de la ordenanza de Actividades Económicas del municipio y puede ser útil para el rescate de los espacios públicos.

«Todos sabemos lo que ha sufrido la ciudad, sobre todo en su ornato, en los últimos años. Es un esfuerzo importante recuperar esto y al final tenemos unas herramientas fiscales que le permiten a los contribuyentes presentar proyectos al municipio. Si son aprobados y si ejecutan la obra pueden obtener hasta un 60 por ciento, según lo que establece la ley», expuso el directivo.

Alberto Silva, economista e intendente del Sedemat, indicó que esta ordenanza sirve para promover que los contribuyentes y empresarios participen también en la recuperación de la ciudad que es un trabajo conjunto tanto del sector privado como del público porque los recursos son escasos en este momento para la municipalidad.

“Este un incentivo fiscal que es una rebaja para realizar obras de interés público. (…) Los ejemplos que ya tenemos son de asfaltado, pero pueden incluir otras cosas más allá de la pavimentación, puede ser el rescate de una plaza, una obra de interés, todo lo que se pueda hacer”, señaló el intendente.

Los interesados pueden hacer una solicitud por escrito directamente al Sedemat para que arranque el proceso, el cual va desde la inspección para verificar el valor real, según el tabulador de la Alcaldía. Luego se solicita a la Dirección de Ingeniería municipal o cualquier otro ente de la alcaldía, pues todo depende del proyecto para que haga la inspección. De lo que inviertan le puede quedar como rebaja en la declaración del pago de impuesto a la ciudad.

“Esto es una opción adicional que tienen las distintas ordenanzas que hemos venido trabajando en el municipio desde el inicio de la gestión y que ahora se han concretado en proyectos ejecutados y que hay dos o tres nuevos por hacerse en las próximas semanas”, agregó el representante de la municipalidad.

Silva especificó que el Sambil y la empresa Maraplus hicieron los primeros proyectos, ambos asfaltaron. El primero pavimentó la vía que lo rodea y el segundo una transversal en Limpia. Este último contó con el respaldo del ayuntamiento para demarcar la vía a través del Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Maracaibo.

El directivo del Sedemat añadió que estos trámites duran poco tiempo y citó el caso de la arteria vial en La Limpia, que tuvo la aprobación del municipio en solamente dos semanas.

“En dos semanas ya estaba listo, después de ver la capacidad financiera y la capacitación de la empresa para iniciar la ejecución. Hasta ahorita hemos recibido propuesta de unas 10 empresas, se han ejecutado dos y tenemos la pre aprobación de unas tres”, detalló Silva.

La arborización también califica como proyecto de interés público por lo que se puede presentar y ser evaluado, en este caso por el Instituto Municipal de Ambiente.

“Hace tres semanas tuvimos un After Office, donde presentaron esto (los incentivos económicos) a varios miembros de la Cámara (de Comercio) y salió la idea de incluir de que parte de esa inversión de interés público que se haga tenga algo de arborización. (…) Cuando hablamos de que nosotros (la municipalidad) tiene el proyecto Maracaibo Verde es porque es una de las líneas estratégicas de las gestión”, afirmó.

El economista adelantó que en los próximos días, el gobierno municipal realizaría una reforma de la ordenanza en la parte de inversión en obras de interés público que adicionalmente ampliaría todo lo concerniente a los incentivos fiscales, para englobarlos y proyectarlos.

Por: José Manuel Sánchez / Fotos: Lizaura Noriega