sábado, junio 1

Hallan dos cadáveres entre las boyas antimigrantes del Río Bravo

Dos cadáveres fueron hallados atrapados en la nueva zona de boyas alambradas colocadas en el Río Bravo, a la altura de la ciudad de Eagle Pass, en Texas, Estados Unidos, informó este jueves la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

En un comunicado, la Cancillería mexicana dio a conocer que la información llegó alrededor de las 14.35 horas (19.35 hora GMT) por parte del Departamento de Seguridad de Texas (DPS), que tras el hallazgo notificó al Consulado de México en esta demarcación estadounidense.

Luego este jueves se dio a conocer el hallazgo de un segundo cadáver a unos cinco kilómetros del punto de donde fue encontrado el primero.

En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno mexicano informó que se desarrollaron acciones para el rescate de los cuerpos sin vida a través de personal de su Grupo Beta, encargado de la protección migrantes y adscrito al Instituto Nacional de Migración (INM) en el país.

Sobre los cadáveres que flotaban en el Río Bravo, frontera entre Estados Unidos y México, en el norte del continente americano, la Cancillería mexicana subrayó que aún “se desconoce las causas de la muerte y la nacionalidad de las personas”.

Asimismo, la SRE enfatizó a través del comunicado la postura del Gobierno mexicano se mantiene con respecto a la colocación de boyas alambradas en esta sección de la frontera entre ambas naciones.

Reiteramos la postura del Gobierno de México sobre que la colocación de boyas alambradas por parte de las autoridades de Texas es una violación a nuestra soberanía”, externó.

Además, señaló que existe preocupación sobre el impacto a los derechos humanos y seguridad personal de los migrantes que tendrán estas políticas estatales en EEUU y “que van en sentido opuesto a la estrecha colaboración entre México y el Gobierno estadounidense«.

Por su parte, la SRE, que encabeza la canciller Alicia Bárcena, indicó que mantendrá el puntual seguimiento al caso por medio del Consulado de México en Eagle Pass, así como que mantendrá contacto con las autoridades correspondientes en México y Estados Unidos.

Esto con la finalidad de “obtener más información sobre lo acontecido y solicitar que se realicen las investigaciones necesarias”.

Por: Agencia