martes, junio 25

Guyana presenta alegatos sobre disputa fronteriza con Venezuela

Guyana reafirmó este martes la vía jurídica como forma de alcanzar un acuerdo con Venezuela sobre la histórica disputa de 160 milkilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo, al entregar por escrito sus alegaciones ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

El Gobierno guyanés presentó ante la CIJ, en La Haya (Países Bajos), sus argumentos para dar validez al laudo arbitral de 1899, que sirvió para establecer la frontera entre la entonces Guayana Británica y Venezuela, que se ha mantenido en el tiempo pero que Caracas no reconoce.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana indicó en un comunicado, en el que no hizo públicas las alegaciones presentadas, que el país suramericano busca que la CIJ falle una decisión que respalde la validez de ese laudo arbitral de 1899.

Guyana busca que el laudo sea vinculante

Georgetown pretende que la CIJ establezca que el laudo arbitral es «vinculante» para Guyana y Venezuela, además de confirmarse el límite de fronteras establecido.

«La Corte -CIJ- acordó en su decisión anterior que tiene jurisdicción para hacerlo. Guyana mira ahora al proceso judicial de la Corte y su solución del asunto bajo el Estado de derecho», indica.

El comunicado de la Cancillería aclara que Guyana presentó ante la CIJ sus alegatos, según lo exigido por ese tribunal tras su decisión del 18 de diciembre de 2020, que confirmó su competencia para decidir sobre la disputa fronteriza.

«El asunto se encuentra ante la Corte por la decisión del secretario general de las Naciones Unidas -el portugués António Guterres-, en virtud del Acuerdo de Ginebra de 1966», señala.

La Cancillería de Guyana recuerda que este año se cumple el 56 el aniversario del Acuerdo de Ginebra y que la verdadera conmemoración de este es «contribuir de buena fe al cumplimiento de su verdadero significado e intención».

Por: Agencia

159 comentarios

Comentarios cerrados.