miércoles, junio 26

Grupo Marmoca anuncia el concurso Maracaibo como Proyecto rumbo a los 500 años de la ciudad

En la 21 edición del DDA 2022, del Grupo Marmoca anunció el concurso Maracaibo como Proyecto en su primera edición, esto rumbo a los 500 años de la ciudad. Este se realizaría en conjunto con la comisión Maracaibo 500 de la Alcaldía.

Con Maracaibo como Proyecto se busca impulsar una plataforma para que todos los arquitectos muestren sus proyectos para que estos sirvan a las autoridades en atender las necesidades de la ciudad. El sector empresarial confía que sí es posible cambiar y modernizar los espacios de la tierra del sol amada.

Imagen

Dino Cafoncelli, vicepresidente del Grupo Marmoca, reveló que impulsó la realización de este primer concurso que se fue posponiendo por diversas razones. Confía que llegó el momento de ejecutarlo.

El empresario está convencido que este aporte será una plataforma para que las autoridades tengan un jurado que califique los proyectos.

«Hemos querido dar un aporte a la ciudad, ya finalmente este DDA, que cumple 21 años, tiene vida propia. El Grupo Marmoca creó el DDA, pero el que conoce el Día del Arquitecto sabe que aquí confluyen arquitectos, diseñadores, las facultades de las universidades, los gremios, el colegio de ingeniero de arquitectos», señaló Cafoncelli.

Reveló que estiman anunciar las bases del concurso antes que finalice el mes de julio y la primera premiación se haría entre octubre y noviembre, «estamos definiendo fechas y trabajando de la mano de Maracaibo 500».

Mencionó que algunas de las categorías del concurso serán: plazas y boulevares, mobiliario urbano, «son cosas que le van haciendo falta a la Alcaldía y a las autoridades para ejecutar su trabajo».

«Mundial de Fútbol de la Ciudad»

Cafoncelli dijo que alinearon los 500 años de la ciudad, que se cumplen el 8 de septiembre de 2029, con la tónica de un Mundial de Fútbol, por lo que consideró que es necesarios que todos se unan en lograr lo mejor para la ciudad.

«Tenemos que montarnos todos los organismos, la empresa privada, las cámaras, alinearnos con ese reto que tiene la ciudad para avanzar hacia la modernidad».

El vicepresidente de Grupo Marmoca destacó que este es el mejor momento para que profesionales de la arquitectura zulianos «compitan y generen ideas brillantes para que todos vivamos mejor. Si nos unimos todos, será factible».

Por: María Gabriela Villalobos / Fotos: Lizaura Noriega

7 comentarios

Comentarios cerrados.