sábado, junio 29

Gripe, COVID-19, virus del Nilo, flurona o resfriado común: Cómo reconocer los síntomas

Fiebre, dolores corporales, tos y dolor de garganta. ¿Qué puede ser?

Los médicos del Hospital Parkland, en Texas, han identificado los síntomas para ayudar a los pacientes a diferenciar si se trata de influenza, COVID-19 o un simple resfrío. Pero también podría ser virus del Nilo.

Son todas enfermedades contagiosas causadas por un virus, explica un comunicado de Parkland.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en comparación con la gripe, COVID-19 puede provocar enfermedades más graves en algunas personas. También puede tomar más tiempo para que las personas con COVID-19 presenten síntomas y estos pueden ser contagiosos por un período más largo.

Qué caracteriza al resfriado común

Cuando se trata de un resfriado común, el dolor de garganta y la secreción nasal suelen ser los primeros signos, seguidos de tos y estornudos. La mayoría de las personas se recuperan en aproximadamente 7 a 10 días.

Pero hay que estar atentos, porque la cepa de COVID-19, ómicron, tiene síntomas similares.

Sí se puede tener COVID-19 y gripe al mismo tiempo

Es muy posible contraer gripe y covid-19 al mismo tiempo. Es algo que nadie quisiera experimentar”, expresó la doctora Manisha Raja, jefa del personal médico y medicina comunitaria del sistema de salud del Parkland, a través de un comunicado.

Como sí es posible enfermarse de COVID-19 y gripe al mismo tiempo, a este caso particular se le conoce como “flurona” (de flu y coronavirus).

Como los síntomas son tan parecidos, la única forma de descartar si se trata de COVID-19 es hacerse una prueba. Los tests caseros pueden servir para saber si debe aislarse y avisar a otros de un posible contagio.

Cómo evitar COVID-19 y gripe

Afortunadamente, las vacunas contra la gripe y COVID-19 están ampliamente disponibles, son seguras y efectivas. Los CDC también explican que es seguro ponerse las dos vacunas al mismo tiempo”.

El peligro de ambas enfermedades son las complicaciones, como la neumonía, insuficiencia respiratoria, lesiones cardíacas, insuficiencia multiorgánica, y más, indica el hospital Parkland.

Es por ello que los expertos de Parkland resaltan la importancia de vacunarse.

Personas de alto riesgo incluyen a las siguientes:

• Adultos mayores

• Personas con determinadas afecciones médicas subyacentes (incluidos bebés y niños)

• Mujeres embarazadas

¿Por qué hay más casos de gripe esta temporada?

Gracias al distanciamiento social y al uso de mascarillas, el invierno anterior fue una de las temporadas de gripes más suaves jamás registradas. Sin embargo, los expertos de Parkland consideran que este invierno la gripe regresará a niveles más normales.

Además de vacunarnos contra la gripe y COVID-19, este invierno podemos reducir el riesgo de enfermarnos lavándonos las manos con frecuencia, evitando tener contacto cercano con personas enfermas y evitando tocarnos la cara sin lavarse las manos”, explicó la doctora Raja. “Lo más importante es que, si estás enfermo, quédate en casa”.

El resfriado común regresa

Otra afección respiratoria que surge durante los meses de clima frío es el resfriado común, con millones de casos en Estados Unidos cada año.

En promedio, los adultos tienen entre 2 y 3 resfriados por año y los niños tienen aún más. La mayoría de los casos se presentan durante el invierno y la primavera, pero es posible contraer esta desagradable enfermedad en cualquier momento del año.

Y el virus del Nilo todavía no se ha ido del todo

En el condado de Dallas, la primera muestra de mosquito positivo al virus del Nilo de la temporada 2020 fue descubierta en abril en Cedar Hill. Desde entonces, es una enfermedad que se monitorea cada año, usualmente en verano, cuando comienzan las lluvias y el ambiente es húmedo.

El virus del Nilo, propagado por mosquitos, no causa mayores problemas a la mayoría de la gente, de acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Pero en las personas que sí presentan síntomas estos pueden ser fiebre, dolor de cabeza, dolores, dolor de coyunturas, vómito, diarrea y sarpullido.

En casos graves puede causar rigidez del cuello, confusión y alta fiebre, y estos síntomas pueden durar varias semanas. En raras ocasiones, puede ocasionar la muerte.

El virus del Nilo Occidental es diagnosticado mediante un análisis de sangre, y toda persona que pueda estar infectada debería ir a ver a un médico, aconseja el condado en su sitio web.

¿Cuándo buscar atención médica?

Entonces, ¿cuándo necesita buscar atención médica? Estas son algunas de las señales de advertencia que requieren atención médica inmediata:

• Dificultad para respirar

• Fiebre persistente por encima de los 37.7 grados centígrados

• Dolor en el pecho o en el abdomen

• Mareos o confusión

• Vómitos graves o persistentes

Por: Agencia