miércoles, junio 26

Gobierno venezolano promueve la formación de productores en agricultura urbana

El viceministro de Formación y Cultura Agrourbana de Venezuela, Saúl Osío, informó este jueves que a través de alianzas con universidades de la nación caribeña se promueve la «formación integral» de productores en agricultura urbana.

Osío señaló, de acuerdo a una nota de prensa del canal estatal VTV, que el Ministerio de Agricultura Urbana ha establecido alianzas con universidades para poder llevar a cabo diplomados y otros programas de certificación para que los productores reciban capacitación, refiere la nota de EFE.

Agregó que también se han desarrollado cursos y diplomados en materia de economía agrícola, para que el productor no solo reciba capacitación e insumos para la siembra, sino que pueda administrar los recursos económicos que obtengan de este trabajo.

El viceministro aseguró que la agricultura urbana aporta al desarrollo de un nuevo sistema económico, «porque rompe cadenas clásicas de perversión del mercado y logra superar esas cadenas intermediarias».

Osío indicó, según una nota de prensa del Ministerio de Agricultura Urbana, que en lo que va de año se han registrado 20 mil productores.

Formación de productores

Asimismo, dijo que tienen un registro de 18 mil brigadas escolares en 12 mil escuelas, así como 5 mil brigadas agrourbanas, conformadas por comunas, milicias -civiles afectos al chavismo, uniformados y armados que, en 2020, fue incorporado como un componente especial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)- y otras organizaciones.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, creó el Ministerio de Agricultura Urbana en 2016, para hacer frente a la escasez de alimentos que el país vivió durante varios años y que empezó a resolverse en 2019.

Por: Agencia