domingo, junio 30

Gobierno venezolano entrega las becas deportivas Simón Bolívar

En el programa con Maduro más número 21, el presidente de la República Nicolás Maduro, aprobó el programa de Becas Deportivas Simón Bolívar, para los atletas y entrenadores del alto rendimiento y selección nacional. Todo este programa de becas fue elevado por Mervín Maldonado, vicepresidente social y ministro para la Juventud y el Deporte, enmarcado en el Plan Sueño Olímpico y Paralímpico Paris 2024.

Desde el gimnasio Oswaldo Papelón Borges, ubicado en el ministerio de Juventud y Deporte e IND, se realizó el acto con la entrega de certificados de las becas, y en próximas horas los atletas que asistieron a los Juegos Panamericanos 2023, recibirán el depósito en sus cuentas.

Es importante resaltar que el pago de las becas varía dependiendo de las categorías y que será pagado en bolívares con un referencial en divisa internacional, quedando los montos de la siguiente manera.

Los participantes de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023 tendrán un cobro mensual de $ 300, los medallistas de bronce $ 350, los medallistas de plata $ 400 y los medallistas de oro $ 600.

Los atletas que clasifican a los Juegos Olímpico y Paralímpico recibirán una beca mensual de 500$, los que ganen diplomas olímpicos $ 600, medalla de bronce $ 800, medalla de plata $ 900, medalla de oro $ 1200 y récord olímpico $ 1500. Igualmente, las becas bases pasaron de $ 15 a $ 100 mensual para los atletas número uno de selección juvenil y absoluto.

“Este es el varemos del Sistema de Becas Deportivas Simón Bolívar para ustedes muchachos y muchachas, para que sigan ustedes formándose, avanzando y llenando de orgullo al país” expresó Maldonado.

La primera atleta en recibir el diploma de las becas deportivas fue la reina del salto triple, Yulimar Rojas, quien enfatizo que el gobierno nacional ha venido realizando un gran esfuerzo con los atletas para darles siempre sus beneficios.

Maldonado, ministro de Juventud y Deporte, aprovechó la oportunidad para denunciar los actos de violencia que se dieron en Perú, donde fueron víctimas los atletas de la selección nacional de futbol y fanaticada, en el marco del partido de eliminatorias al mundial 2026, “Levantó la voz en defensa de los atletas y las mujeres de Venezuela, ¡Venezuela se respeta!”.

Por: Nota de Prensa / Foto: Cortesía