viernes, mayo 31

Gobierno de Gustavo Petro aumenta el salario mínimo

El Gobierno de Gustavo Petro anunció este viernes un incremento del salario mínimo en Colombia en un 12%, equivalente a 1.300.000 pesos.

En rueda de prensa, el presidente Gustavo Petro manifestó que con este aumento se eleva el nivel de vida de los ciudadanos colombianos.

En este sentido, enfatizó que aproximadamente dos millones y medios de familias vulnerables tendrán un beneficio neto con este decreto.

“El año entrante creemos que la inflación va a bajar aún más y aquí estamos aumentando el salario mínimo en un 12%, eso significa que habrá también un crecimiento del salario real, en términos del salario mínimo; el nivel de vida de los colombianos que están ligados al salario mínimo va a inflación”, recalcó.

De igual forma, detalló que este aumento del salario apunta a una baja del dólar y a una expectativa de que la inflación será de un solo dígito al cierre de este 2023; refiere TeleSur.

Además, destacó la baja en la tasa del desempleo, que para el mes de noviembre se ubicó en un 9,0%.

Mesa de acuerdo nacional

Durante la rueda de prensa, el presidente Petro propuso la creación de una mesa de trabajo donde se aborde el tema salarial y que finalice con un gran acuerdo nacional.

“Propongo una mesa de acuerdo nacional para la productividad. En realidad, los salarios deben crecer con la productividad, que es el verdadero medidor de la riqueza nacional. Colombia debe propiciar una senda permanente de crecimiento de la productividad que depende del nivel intelectual de la sociedad y de la competencia”, afirmó.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, anunció que con esta decisión el gobierno busca mantener el poder adquisitivo de la población.

Además del aumento del salario mínimo —detalló la secretaria de Estado—, se llevará a cabo un aumento del subsidio para el transporte a 162.000 pesos, lo cual corresponde a un incremento del 15%.

Por: Agencia.