sábado, junio 29

Gobernador Rosales: Se tomarán medidas para el tema de seguridad tras la reapertura de la frontera

El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, indicó este martes 27 de septiembre que tras la reapertura de la frontera colombo-venezolana se tomarán medias y acciones para controlar un eventual repunte de inseguridad ligado al restablecimiento de las relaciones comerciales entre ambas naciones.

“Desde el que ser humano, bajó del árbol salió de las cuevas y las cavernas, existe el bien y el mal. Pero no pensemos en lo bueno. Por supuesto que se tomarán medidas y acciones, además hay convenios entre los dos países para el tema de seguridad”, indicó el mandatario regional.

Rosales señaló el plan principal es “ayudarnos Colombia con Venezuela” y viceversa.

El jefe del Ejecutivo zuliano agregó que maneja una agenda “muy amplia” con todos los gobernantes que sean parte de este proceso. 

“Debemos enfocarnos en lo bueno”

El gobernador Rosales destacó que es preferible enfocarse en lo bueno como el hecho que en la región se reactivará el intercambio industrial, comercial, además del establecimiento de programas de turismo impulsados por su gestión.

“¿Cuántos colombianos de la costa atlántica no pueden venir a Zulia y a todo el occidente del país para hacer turismo con las condiciones que podamos crear?”, preguntó el líder político zuliano, quien añadió que las universidades también están abiertas para los estudiantes neogranadinos porque “son aportes para Zulia y el país, son inversiones que nos satisfacen”.

Aseguró que esta reapertura también puede beneficiar al sector Salud ya que las clínicas privadas tienen sus “puertas abiertas” para brindar atención médica de calidad que igualmente dejaría un beneficio directo e indirecto.

Venezuela y Colombia comparte una frontera de dos mil 219 kilometros, además de lazos históricos, que se vieron inturripídos por hace siete años y que tuvo su punto más algido en 2019, cuando cesó el intercambio comercial cesó por completo. Sin embargo, ayer. 26 de septiembre, en un histórico momento los gobiernos de ambas naciones restablecieron sus relaciones comerciales dentro de un proceso que será por etapas. 

Por: José Manuel Sánchez / Foto: Lizaura Noriega