La crisis humanitaria en la región del Catatumbo se agudiza. Según el último reporte del Puesto de Mando Unificado (PMU) de las autoridades de Norte de Santander , el número de personas desplazadas por los enfrentamientos entre disidentes de las FARC y el ELN asciende ya a 40.282.
La situación, que ha generado una emergencia humanitaria en la zona, ha obligado a cientos de familias a abandonar sus hogares en busca de seguridad. Los desplazados, que inicialmente se concentraban en Cúcuta yOcaña , ahora se encuentran dispersos en 20 municipios del departamento, según los registros de la Gobernación de Norte de Santander.
Además del alto número de desplazados, las autoridades han informado sobre el rescate de 483 personas a través de 35 vuelos humanitarios, lo que da una idea de la magnitud de la crisis y la dificultad para acceder a las zonas de conflicto.
Ofensiva contra el ELN
La ofensiva del ELN contra el frente 33 de las Farc dejado entre 60 y 80 muertos (según reportes de la Defensoría del Pueblo y de la Gobernación de Norte de Santander), aunque Medicina Legal ha recibido de momento solo 41 cuerpos por la dificultad para acceder a las zonas donde se produjeron los combates.
El ministro del Interior,Juan Fernando Cristo , afirmó este miércoles que el Gobierno va contra el ELN.
«El Gobierno ha decidido utilizar todos los instrumentos constitucionales y legales para rechazar esa intención del ELN (de controlar la frontera colombo-venezolana), para pasar a la ofensiva y para restablecer la normalidad para los habitantes del Catatumbo«, expresó Cristo.
El presidente Gustavo Petro también suspendió el viernes los diálogos de paz con esa guerrilla, con la que supuestamente la delegación del Gobierno se iba a reunir este mes para tratar de destrabar unas negociaciones estancadas desde mayo del año pasado.
Sin embargo, Cristo afirmó que con esta ofensiva, el ELN apunta a «apropiarse de la renta de la coca, del narcotráfico» y a «ejercer un control territorial sobre la zona de frontera colombo-venezolana en esa parte del Catatumbo«.
Por: Agencia