miércoles, junio 26

Gobernación de Zulia inicia trabajos en ambulatorios, vialidad y colectores en Juana de Ávila

El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, inició diversos trabajos de construcción y rehabilitación en diferentes sectores de la urbanización San Jacinto de Maracaibo. Entre ellos el ambulatorio La Candelaria en el sector 7.

Acompañado de varios miembros de su gabinete de gobierno, Rosales constató de primera mano el deterioro del mencionado centro de atención médica ubicado al norte de la capital zuliana.

 

 

“Aquí no hicieron nada. Se abandonó lo que se construyó, lo que dotamos. Todos estos equipos fueron los que nosotros compramos en su momento. Hasta las sábanas son las mismas que entregamos hace no sé cuánto. Increíble el abandono. Un abandono en el tiempo», señaló mandatario regional.

 

El jefe del Ejecutivo zuliano anunció que comenzará a trabajar en la infraestructura y dotación del ambulatorio una vez le entreguen el plan de ejecución.

 

En esta misma parroquia, mandatario de la entidad visitó tres canchas de usos múltiples en los sectores 7, 13 y 18, para evaluar su estado y en consecuencia iniciar los trabajos para su adecuación y posterior funcionamiento para la comunidad.

Estación de bombeo

Durante su recorrido por la urbanización más grande de Latinoamérica, Manuel Rosales inspeccionó las estaciones de bombeo Canchancha I y Canchancha II y anunció que la Gobernación trabajará en la recuperación de dichos sistemas de manera conjunta con Hidrolago.

También se evaluó los colectores de varias calles y avenidas de los sectores 3 y 4, y los ubicados en la vía que comunica el Hospital Adolfo Pons con San Jacinto.

El gobernador inspeccionó las cañadas, los colectores y la vialidad de los sectores 3, 4, 7, 17 y 18 de San Jacinto, donde encontró los múltiples problemas que presentan.

En la urbanización La Trinidad, también localizada Juana de Ávila, el líder zuliano se trasladó hasta la Escuela Estadal Luis Beltrán Prieto Figueroa, donde se iniciarán labores de modernización y adecuación.

Por: Agencias / Foto: Cortesía