jueves, junio 27

Gobernación de Cojedes denuncia ante el CLEC irregularidades administrativas de gestiones chavistas

Este martes 31 de mayo se presentaron ante el Consejo Legislativo del estado Cojedes, Eugenia Muñoz, procuradora del estado Cojedes, y Alirio Merchán, secretario general de gobierno, a fin de formalizar una denuncia sobre las irregularidades cometidas durante la pasada gestión de gobierno.

En el mismo acto, Muñoz, en calidad de procuradora de la entidad, solicitó ante el Poder Legislativo la suma de esfuerzos y todo el apoyo para realizar los debidos procedimientos a los fines probatorios, buscar a los autores y determinar responsabilidades.

Ellos vienen a presentar formalmente una serie de irregularidades y denuncias producto del mal manejo de recursos en la gestión pasada”, fueron las palabras del presidente del Consejo Legislativo del estado Cojedes, Jackson Páez al momento de recibir la denuncia hecha por la procuradora de Cojedes y el secretario general de gobierno.

Páez recalcó que toda esta denuncia es “un escándalo lo que está sucediendo hoy en el estado Cojedes” al referirse, no sólo a las denuncias por la pérdida de bienes del estado como tal, “sino también sobre el mal manejo de muchos millones de dólares de los recursos provenientes de la Gobernación del estado, y otras muchas situaciones que deben ser esclarecidas por esos funcionarios que estuvieron anteriormente en funciones”, aseveró.

Por su parte, la procuradora Eugenia Muñoz explicó que el gobernador Alberto Galíndez solicitó este enlace para recaudar pruebas que demuestren todas las irregularidades cometidas contra el estado y contra el pueblo de Cojedes. “Se está entregando un acta donde se plantean muchas observaciones graves cometidas en contra de la Gobernación y los recursos del estado Cojedes”.

Indicó que estas irregularidades generaron pérdidas injustificables que atentaron contra el bienestar de los cojedeños, y “hoy ante esta instancia hacemos entrega de un acta que contiene todas esas irregularidades que ocurrieron en el estado, violando leyes y formalidades que no realizaron, además, existen empresas del gobierno regional que aún no se han entregado a la gobernación, porque en realidad son del estado”, dijo Muñoz.

Por: Nota de prensa