sábado, junio 29

Gigantes del Cibao deja en el terreno a Navegantes del Magallanes

En un maratónico compromiso, donde el partido mismo era de trámite para ambos conjuntos, pero al mismo tiempo se jugaban el primer lugar de la tabla en el torneo, los Gigantes del Cibao pudieron venir de atrás en un exigente juego y hacerle daño al bullpen de los Navegantes del Magallanes para dejarlos en el terreno frente a su hinchada 8-7 y avanzar a la semifinales como el mejor de todos los participantes.

Lamentablemente para el béisbol venezolano, continúa la «paternidad» de la República Dominicana ante Venezuela (tanto en los enfrentamientos de selecciones como en los duelos de clubes), pues los locales lograron reponerse a la remontada bucanera y obtuvieron el resultado que los hace avanzar a la siguiente ronda y, muy probablemente, medirse contra México en la jornada de mañana.

Por parte del conjunto criollo, los dirigidos por Wilfredo Romero vendieron muy cara su derrota en el Estadio Quisqueya de Santo Domingo, donde ahora deberán jugar mañana también, pero en el primer turno (3:00 PM), contra el representante de Colombia, los Caimanes de Barranquilla, a falta de la confirmación oficial.

Henry Centeno fue el designado para hacerle frente a la toletería dominicana y lanzó por 4.2 episodios, donde le conectaron cinco imparables para producirle cinco anotaciones, además que regaló un boleto y ponchó a dos bateadores.

Del otro lado, tuvo como contrincante en la lomita a Albert Abreu, quien trabajó por exactamente el mismo tiempo que Centeno, con la diferencia de que este solo soportó seis conexiones y dejó el marcador venezolano en cero, adicionalmente entregó dos boletos y retiró por la vía rápida a cuatro rivales.

La noche no había comenzando nada bien para Romero y los suyos, pues en el 2do acto los Gigantes se pusieron arriba en la pizarra, cuando Juan Francisco pegó una línea hacia los terrenos de la derecha con la que Kelvin Gutierrez y Marcell Ozuna aprovecharon para pisar el plato.

La diferencia iba aumentar en el ecuador del cotejo debido a que Siri impulsó con su sencillo a Ureña (en el 5to) y, posteriormente, Carlos Paulino y el propio Ureña remolcarían tres más en el sexto para estirar la ventaja y poner la situación 6-0.

Todo parecía estar bajo control para los dominicanos, pero en la entrada siguiente los maderos venezolanos se prendieron en llamas y lograron producir un rally de cinco rayitas para colocar el choque por la mínima.

Romero impulsó con un hit a Noriega con la primera; luego Astudillo haría lo propio para traer hasta el home a De Aza; «Balbineitor» apareció oportunamente y, con las bases llenas, disparó un doblete hacia la izquierda con el que llegaron dos más para la cuenta criolla; y finalmente, el Kung fu Panda puso las cosas por una sola carrera al sacrificarse con un rodado para que Danry Vásquez corriera sin problemas para el 6-5.

Pero ahí no se detendría la producción venezolana, pues en el siguiente acto pasarían a comandar las acciones luego de que Astudillo colocara el juego 6-6 con su remolque a Arcia y Vásquez hiciera lo propio con Romero.

Sin embargo, en el 8vo iba a venir la polémica que terminó definiendo el duelo, cuando en una jugada de out más que clara en la tercera almohadilla, el umpire de dicha base decretó el safe provocando la ira e indignación de la novena nacional.

Wilfredo Romero no pudo pedir la revisión de la acción porque ya no tenía reto el cual emplear, así que el corredor de la base mantuvo su posición en la tercera y, dos turnos después, terminó anotando la rayita del empate para el Cibao, cuando Hanser Alberto se sacrificó con un elevado.

Ya con la tablas en el resultado, y sin poder dirimir el ganador en las nueve entradas legales, el juego de pelota se fue a entradas extra, donde, con la aplicación de la regla panamericana de colocar un corredor en la segunda almohadilla al iniciar el inning, Venezuela no pudo sacar provecho de la ventaja.

Todo lo contrario al cuadro de casa, quienes en su oportunidad al bat movieron al jugador hasta la tercera, llenaron las bases y nuevamente Alberto volvió a sacrificarse con un largo elevado hacia la derecha, donde Danry Vásquez no se molestó en buscar el out en el home porque el compromiso ya estaba perdido. Resultado final 8-7, reseña Unión Radio.

Fernando Abad resultó ser el pitcher ganador de la noche, mientras que Danny Rondón cargó con la derrota que mandó a Venezuela a un triple empate en el segundo lugar de la tabla con Colombia y México, todos con 3-2.

Los más valiosos del cotejo fueron Carlos Paulino y Hanser Alberto, pues el primero se fue de 3-1 con 1 CA, un doble y 2 CI, mientras que el segundo se marchó de 4-0, pero remolcó dos carreras claves con sus sacrificios que, a la postre, le dieron el triunfo a República Dominicana.

Este miércoles dará inicio la jornada clave de esta Serie del Caribe 2022. Se disputarán los partidos que son verdaderamente importantes y definirán quiénes serán los finalistas del certamen.

A falta de la confirmación por parte de los organizadores y tomando en cuenta que hubo un triple empate en el segundo lugar, los Navegantes del Magallanes jugarán en el primer turno del día (3:00 PM) contra los Caimanes de Barranquilla de Colombia; y al final de la jornada (8:00 PM), los Gigantes del Cibao estarían enfrentándose a los Charros de Jalisco de México para buscar el último finalista.

Por: Agencia 

2 comentarios

Comentarios cerrados.