viernes, junio 14

Gavilanes y Pastora juegan en honor al día de Luis Aparicio

En el estadio «El Inmortal» la gloria de Aparicio volvió a cobrar vida en esta efeméride instituida para homenajearle

Con un partido simbólico entre los equipos Gavilanes y Pastora Maracaibo celebró este 11 de noviembre el día de Luis Aparicio Montiel en el estadio El Inmortal (Papa Juan) del polideportivo.

En un bonito acto homenaje al más grande pelotero venezolano de todos los tiempos, las divisas del béisbol romántico del Zulia representaron a los gloriosos equipos donde Aparicio hizo historia. Todos los uniformes lucieron el 11, número de El Inmortal durante los 18 años que jugó en las Grandes Ligas.

Autoridades regionales y municipales del deporte en compañía de invitados especiales, directivos de las Asociaciones de Béisbol y Softbol abrieron el protocolo con palabras de salutación por este día y su gran significado para todos los deportistas, entre ellos, los protagonistas del juego, peloteritos de la categoría preinfantil de la Liga de Béisbol Menor de Maracaibo.

Seguidamente uno de los jugadores leyó para todos el por qué se celebra el 11-11 el día de Luis Aparicio resaltando las glorias del insigne pelotero Atleta del Siglo XX.

La ceremonia contó con la presencia de Leonidas Aparicio, primo del homenajeado, quien agradeció en su nombre tan significativo gesto e hizo el lanzamiento inicial acompañado de las Glorias Deportivas y los organizadores.

Wilinton Argote, presidente del Imdeprec, quien gestionó la sesión solemne del Concejo Municipal de Maracaibo, el viernes 10, en conjunto con las Asociaciones de Béisbol y Softbol, estuvo entre los acompañantes del Aparicio.

Arturo Moreno y Francisco Riera, directivos del Instituto Regional de Deportes del estado Zulia, entregaron medallas a los peloteros y una placa para Luis Aparicio.

Entre los invitados especiales estuvieron los reconocidos periodistas deportivos Augusto Cárdenas y Eliexcer Pirela, ambos, escritores de libros con la historia de Luis Aparicio Padre e Hijo.

Texto y Foto: Cortesía Luis Bravo