miércoles, junio 26

Foro Venezolano de Política Exterior: «La maniobra del CNE frustraría las elecciones en Venezuela»

El Foro Venezolano de Política Exterior (FVPE) emitió un comunicado dirigido a la sociedad venezolana y a la comunidad internacional para denunciar lo que calificó como una maniobra anunciada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que amenaza con frustrar las elecciones en Venezuela.

«La maniobra frustraría las elecciones para las cuales se ha venido preparando Venezuela, que deberían poner fin a más de dos décadas de regresión en lo político, de pérdida de cohesión social, de retroceso en lo económico y de destrucción institucional». Así lo escribió el FVPE en un comunicado, según reseña de El Nacional.

Inhabilitados para las elecciones

Según el comunicado, la convocatoria del CNE no cuenta con la representación de las organizaciones más importantes de la oposición política. Sostuvo que así se viola abiertamente el Acuerdo de Barbados, diseñado para facilitar elecciones inclusivas y transparentes.

«La decisión mantiene vetos ilegales y arbitrarios a la participación de algunos candidatos opositores. Entre ellos a María Corina Machado, quien obtuvo más del 90% de los sufragios en la Elección Primaria de la oposición», sostuvo la organización.

«Un engaño que los demócratas deben rechazar»

«Realizar las elecciones presidenciales de 2024 sobre las bases que ha anunciado el CNE, constituiría un engaño que todos los demócratas deben rechazar y denunciar». De esa manera lo alertó la organización.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó este martes que la directiva del ente comicial decidió por unanimidad que las elecciones presidenciales se celebren el domingo 28 de julio de 2024.

«La Junta Nacional Electoral evaluó las distintas propuestas. Presentó a la junta directiva en sesión permanente un cronograma electoral que contempla todos los requisitos constitucionales, legales y técnicos para celebrar las elecciones presidenciales del año 2024. De esa manera, se aprobó el día 28 de julio del presente año», dijo Amoroso.

Por Agencia.