sábado, junio 29

Comisión Nacional de Primaria: «El reglamento es también muy claro y detallado»

 

La Comisión Nacional de Primaria (CP) publicó un comunicado en el que aclaró que el proceso de comunicación con los precandidatos del proceso ha sido fluido y que muchas de las dudas ya han sido aclaradas en los reglamentos emanados por esta instancia, mientras que las incógnitas que prevalecen deben ser discutidas con el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El mensaje de la comisión fue publicado apenas horas después de recibir una carta enviada por el Comando María Corina, el equipo de trabajo de la precandidata María Corina Machado de cara a las primarias opositoras y posteriores elecciones presidenciales. En este documento, el comando de la dirigente manifestaba su preocupación porque «no existe claridad sobre las especificaciones técnicas» que regirán el proceso.

Ante las dudas expresadas en la carta, la Comisión Nacional de Primaria recordó que el pasado 6 de junio se notificó a los precandidatos que les sería compartida la explicación de todo lo que llegase a confirmarse en la Comisión Técnica conjunta que se va a realizar antes de solicitar formalmente la asistencia técnica del CNE.

Recalcaron que todas las solicitudes que ha hecho la comisión ante el CNE son de conocimiento público, mientras que todas las especificaciones ya acordadas están incluidas en los reglamentos del proceso, que también son de conocimiento público.

Hicieron énfasis en el voto exterior, una de las principales preocupaciones manifestadas por el equipo de Machado, al alegar que «el reglamento es también muy claro y detallado». En este sentido, instaron a los actores políticos que participarán en el proceso, hacer esfuerzos para «robustecer la participación, el apoyo logístico y el estímulo a la actualización de dirección en nuestra aplicación web».

El pasado viernes 2 de junio, la Comisión Nacional de Primaria anunció, tras meses de incertidumbre en torno al mecanismo de votación que se emplearía en las primarias, que se solicitaría apoyo técnico del CNE, lo que implicaría el uso de máquinas de votación con captahuellas.

Sin embargo, aclararon que la solicitud formal de la asistencia técnica dependería de una reunión con la Comisión Técnica Conjunta para ratificar las condiciones que había manejado el ente hasta ahora, un encuentro que no se ha concretado aún.

Por: Agencia