viernes, junio 28

Feijóo asegura que habló sobre la amnistía con el comisario europeo de Justicia

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunió este jueves en Bruselas con el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, y afirmó que durante el encuentro hablaron sobre una eventual amnistía para los imputados y condenados del procés catalán, aunque no quiso revelar la opinión del comisario al respecto.

«Las consideraciones concretas del señor Reynders pertenecen a la conversación entre el comisario y yo mismo y lo que he hablado con él sobre el Estado de Derecho en España, que forma parte de sus competencias», explicó Feijóo en la rueda de prensa posterior a la cumbre del Partido Popular Europeo.

Feijóo aseguró que, «por supuesto», ambos abordaron la cuestión de la amnistía porque, a juicio del líder popular, «esto afecta al Estado de Derecho en España» y también afectaría «al de cualquier país de la Unión Europea», porque toca delitos de corrupción, como la malversación de fondos públicos, por la que están condenados algunos exconsejeros catalanes que organizaron desde el Govern el referéndum de 2017.

El presidente del PP se limitó a decir que el comisario de Justicia «tiene bastante información de lo que ocurre en el ámbito del Estado de Derecho en España» y recordó sus viajes recientes al país, donde la semana pasada se reunió, entre otros, con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, en Barcelona.

Aprovechando la cumbre en Bruselas, Feijóo también se reunió con el líder de los populares polacos, Donald Tusk, que aspira a convertirse en el nuevo primer ministro del país mediante un acuerdo con fuerzas proeuropeístas, entre las cuales está el partido socialista de Polonia.

Feijóo rechazó comparaciones con la situación en España: recordó que en Polonia «hay un Gobierno que ha sido advertido por la Unión Europea por sus prácticas contra el Estado de Derecho» y afirmó que su objetivo es evitar que en España «haya riesgo de meternos en prácticas que puedan ser contrarias al Estado de Derecho».

El presidente del PP español también anunció que, tras atender a los medios de comunicación, se iba a reunir con el líder de la CDU alemana, Friedrich Merz.

Puigdemont es «más sincero» que Sánchez

Feijóo reiteró este jueves que la eventual ley de amnistía que el Gobierno en funciones negocia con los partidos independentistas catalanes «no es una reconciliación, sino una transacción política», y se reafirmó en que el líder de JxCat, Carles Puigdemont, es más «transparente» y «sincero» que el presidente del Ejecutivo.

En una rueda de prensa tras participar en la cumbre del Partido Popular Europeo en Bruselas, Feijóo aseguró que los términos en los que se está negociando esta ley «no están profundizando en la convivencia», sino en «la conveniencia de alguien que después de perder las elecciones quiere ser presidente del Gobierno».

Preguntado por el planteamiento del Cercle d’Economia catalán, que se ha mostrado hoy favorable a una amnistía para los encausados del procés con un acuerdo entre los principales partidos, Feijóo afirmó que la situación está «en las antípodas» de lo que sugiere esta organización empresarial catalana.

«No se dan las circunstancias que el Cercle d’Economia impulsa, porque no estamos hablando de reconciliación, sino de transacción política, y no estamos hablando de acuerdos de Estado, sino que estamos hablando de un acuerdo contra el Estado», consideró.

Y, tras su intervención de este miércoles en el Fórum Europa Tribuna Catalunya expresando su respeto por el líder de JxCat Carles Puigdemont y reconociendo «contactos indirectos» con su entorno, insistió en que el expresidente catalán y el independentismo «son más claros, transparentes y sinceros que el señor Sánchez» porque «siempre han dicho lo mismo».

«El señor Sánchez, por el contrario, le sigue ocultando a los ciudadanos que es lo que está pactando y está actuando en contra de sus compromisos electorales solemnes. No creo yo que esto sea ninguna novedad y creo que España no tiene ningún problema con la opinión que tengo yo del señor Puigdemont porque (…) yo no he venido a hablar al señor Puigdemont (ni) he negociado ninguna exigencia con el señor Puigdemont», remarcó.

Sí que negó haber tenido «ningún contacto con el señor Puigdemont» y se encogió de hombros al ser preguntado por si los ha tenido con su entorno.

Por: Agencias / Foto: Cortesía