miércoles, junio 26

Fedecomercio pide incentivar el crédito para cubrir el financiamiento

El empresario José Alejandro Lossada, presidente de la Federación Nacional de Comercio (Fedecomercio), destacó que durante el primer semestre la dinámica comercial en el país en sus diversas actividades ha presentado “un crecimiento que viene desde el año 2021”.

Aunque precisó que “hay actividades que no están tan aceleradas en su crecimiento como los bodegones de productos importados, que este primer trimestre se ha mantenido estable pero ya no es tan atractivo como antes”.

“Los supermercados han dado un paso adelante” al surtir sus cadenas con productos importados “y es lo que está buscando la gente, ir a un lugar y conseguir todo lo que necesitan para abastecer sus hogares y esto ha impactado a los bodegones”, detalló en entrevista a Andrés Rojas en el programa Dos + Dos de Unión Radio.

En cuanto a las finanzas, señaló que a pesar que el crecimiento se mantiene es “necesario es crear políticas públicas que incentiven el crédito, el comerciante necesita financiamiento”.

“El Estado tiene que adecuar sus políticas públicas en lo económico para que esto sea una realidad y no es que no lo esté haciendo pero lo está habiendo de una forma muy lenta”, remarco.

Agregó que han solicitado a los entres del Estado a enfocar sus fiscalizaciones en la instrucción e información y no en la sanción. “Así ha sido por parte de la Sundee (Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos) y por parte del Seniat (Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria) ha sido bastante receloso, pero seguimos trabajando en esa dirección”.

Apuntó que las recientes fiscalizaciones del Seniat a los comercios están centradas en verificar la adecuación de la máquina fiscal “lo que genera una multa de $ 600 y al pequeño comerciante al tener que pagar esta multa se le dificulta más adquirir la maquina fiscal”.

Señaló que se han recibido denuncias de presuntos atropellos a agremiados por parte de funcionarios del Seniat y por agentes policiales y municipales. “Todos los casos los hemos canalizado con las autoridades competentes”.

Por: Agencias / Foto: Cortesía