domingo, junio 30

FANB desalojó a cerca de 7.000 mineros ilegales de la Amazonía venezolana

Un total de seis mil 934 mineros ilegales han sido desalojados de la Amazonía de Venezuela en lo que va de julio.
La información fue confirmada por el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

A través de Twitter, recordó que las evacuaciones comenzaron el 1 de julio, lo que generó un total “censado” de casi siete mil personas expulsadas del estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia), si bien no ofreció información sobre el destino de estos mineros o si enfrentarán algún proceso penal.

“La FANB se encuentra desplegada en misiones de acompañamiento a través de la ruta de evacuación segura” entre el Parque Nacional Yapacana.

Hernández Lárez señaló que los militares trabajan en “estaciones de evacuación permanentes en esta región”.

“Venezuela se encuentra comprometida con la protección del medioambiente, los ecosistemas y la supervivencia de la especie humana sobre el planeta”, añadió.

El Ministerio de Ecosocialismo explicó el martes que hay “áreas bastante afectadas” por la extracción de minerales, una actividad que el Gobierno intenta erradicar a través del plan de evacuación de unos 10 mil mineros ilegales que, estiman, operan estas zonas.

Una vez culmine el desalojo de mineros ilegales, el Ejecutivo pondrá en marcha un plan de reforestación, especialmente para mitigar los daños causados por el uso de mercurio en estos territorios.

Por: Agencias / Foto: Cortesía