jueves, junio 13

Fallas del servicio eléctrico en Venezuela aumentan en un 62 % en abril

Las fallas eléctricas en Venezuela se incrementaron en un 62 % en abril en comparación con marzo, dijo a EFE el Comité de Afectados por Apagones, un ente independiente que registra los cortes de luz y sus efectos en la población ante la falta de cifras oficiales.

Según los reportes de usuarios de Caracas y de los 23 estados del país a la instancia, en abril hubo, al menos, 11 mil 138 interrupciones más que en marzo, cuando se registraron unas seis mil 855 fallas.

Con esto, suman 24 mil 561 cortes de electricidad en el primer cuatrimestre de 2022, siempre según el Comité de Afectados por Apagones, que contabilizó en enero dos mil 390 fallas y en febrero cuatro mil 178.

El estado más afectado fue Zulia, una región petrolera ubicada en el occidente del país, donde se han registrado unas cuatro mil 800 interrupciones del servicio, reseña EFE.

Por otra parte, el estado que menos ha sufrido la crisis del servicio ha sido La Guaira, en el litoral central, con 391 apagones este año.

En 2021 se documentaron 190.006 fallas, un incremento del 20,4 % respecto al año anterior.

Las autoridades responsabilizan las fallas a «arremetidas», «ataques» o «sabotajes» organizados, principalmente, por EEUU y Colombia, pese a que las instalaciones eléctricas están bajo la custodia y control de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desde 2013.

La oposición, por su parte, asegura que la crisis eléctrica se debe a la mala gestión de la empresa estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), la falta de mantenimiento y la corrupción.

Por: Agencia